
Fachada de la Ermita de San Bartolomé
La Fachada de la Ermita de San Bartolomé se encuentra exenta, próxima al núcleo de Pedrosa de Río Úrbel, en la provincia de Burgos, sobresaliendo por su construcción singular en medio del campo, sin nave ni estructura interna, sólo una elegante portada que evoca una ermita desaparecida. Esta recreación simbólica ha creado un lugar muy evocador que conecta con la memoria colectiva local.
Historia
La fachada fue erigida como homenaje a la ermita original de San Bartolomé, que desapareció tras el derrumbe de su tejado y el abandono de su función como lugar de culto y cementerio. Un vecino, anteriormente sacerdote y descendiente de familias enterradas allí, compró el terreno, trasladó los restos al nuevo cementerio y erigió esta fachada recordatoria. Posteriormente donó el espacio al pueblo, incluyendo una zona de recreo para niños.
Características
Se trata de una fachada aislada, sin edificio detrás, construida en estilo inspirado en el neoclásico. Cuenta con una sencilla puerta de medio punto y una espadaña que remata en un vano campanil, destacando por su armonía formal y la potencia simbólica de edificarse “a ninguna parte”. Esta construcción actúa como monumento y memoria visual del lugar original.
Uso y conservación actual
Aunque no posee funciones religiosas activas—pues no hay nave ni culto habitual—sirve como hito patrimonial, espacio de memoria y lugar de encuentro. Fue donado por el promotor al pueblo junto a un área recreativa, favoreciendo su conservación y uso cívico. Su preservación es visible y está acogida por el reconocimiento local como símbolo entrañable.
Viento: ... km/hHumedad: ...%






