Saltar a contenido
Banner

Iglesia de Santa Juliana

La Iglesia parroquial de Santa Juliana domina el centro de Pedrosa de Río Úrbel, cabecera del municipio homónimo, situado en la comarca del Alfoz de Burgos, a unos 18 km de la ciudad y a orillas del río Úrbel . Arquitectónicamente robusta y armoniosa, es un célebre símbolo local que fusiona estilos y épocas.

Historia

Su construcción principal data de entre 1500 y 1575, en sustitución del trazado inicial de tipo basilical, transformado luego hacia una planta de salón, convirtiéndose en uno de los primeros ejemplos de este tipo en la provincia de Burgos . Durante los siglos XVII y XVIII se realizaron pequeñas obras que enriquecieron su fisonomía externa .

Características

La iglesia se estructura en tres naves con columnas y bóvedas estrelladas de terceletes, mientras que las partes más modernas lucen bóvedas de crucería estrellada . Destaca su portada renacentista decorada con motivos platerescos —como grutescos, angelitos y una gran roseta— que realzan la entrada principal . El coro, accesible mediante una característica escalera abovedada, exhibe decoraciones curiosas: soles, estrellas, rostros humanos y calaveras . La torre cuadrada está rematada por pináculos, bolas y aleros moldurados con ocho huecos para campanas ⟩. En su interior, el retablo mayor barroco-rococó alberga una elegante imagen de Santa Juliana, rodeada por otros retablos clasicistas y pinturas de calidad.

Uso y conservación actual

La iglesia sigue activa como parroquia y sus archivos documentan actividad religiosa desde 1553. Su conjunto mantiene una excelente conservación, con detalles como campanas recuperadas, intervenciones controladas y una estructura limpia y robusta que conserva su integridad original

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que fue concebida como templo de planta basilical, pero finalmente se construyó como planta de salón? Un diseño pionero en la provincia de Burgos.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la espectacular escalera al coro presenta una bóveda decorada con soles, estrellas, cabezas humanas y calaveras?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el retablo mayor barroco-rococó destaca por una representación de la patrona Santa Juliana, que destaca por su elegancia y delicadeza expresiva?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que los libros parroquiales conservados en la iglesia se remontan a 1553, reflejo de siglos de vida comunitaria?
1/4

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria