Saltar a contenido
Banner

Ermita de San Antonio Abad

La Ermita de San Antonio Abad se encuentra en la pequeña localidad de Arroyal, dentro del municipio de Alfoz de Quintanadueñas, en la provincia de Burgos. Situada junto a la plaza central y alineada con la calle San Antonio, representa un lugar de devoción histórica y guarda una íntima conexión con la vida rural y ganadera que ha marcado esta comarca.

Historia

Aunque no se dispone de una fecha exacta de construcción, el origen de la devoción en torno a esta ermita se vincula con tradiciones ancestrales de culto protector de animales. Se menciona una ermita ligada a San Antonio Abad desde el siglo XIV, pero fue entre los siglos XVII y XVIII cuando se formalizó su culto de una manera estructurada, con imágenes procesionadas y ampliaciones constructivas realizadas por fundadores y cofradías locales.

Características

Desde el exterior, la ermita presenta una arquitectura sencilla: una nave pequeña, entrada lateral, y una espadaña modesta. En su interior se veneran imágenes religiosas relevantes, incluidas una de San Antonio Abad —representado con hábito monástico, libro de reglas y un cerdo a sus pies— y otra de Santa Bárbara, con simbología barroca y antigua estofado artístico.

Uso y conservación actual

La ermita sigue viva en la memoria colectiva gracias a su tradicional fiesta de San Antón, que se celebra cada 17 de enero. En esta jornada, los vecinos llevan animales para ser bendecidos, se realizan ‘candelorios’ y dan tres vueltas al edificio para alejar los malestares físicos. Aunque no está en uso intensivo, el edificio mantiene su papel como punto de fe, memoria comunitaria y vínculo con las prácticas agrícolas de la región.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la tradición de dar tres vueltas alrededor de la ermita en San Antón busca evitar “que duela la tripa” durante el año?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que junto a San Antonio Abad también se venera a Santa Bárbara, protectora de las tormentas, con una imagen de estilo barroco de gran valor devocional?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que toda la festividad está profundamente ligada a la ganadería local, ya que originalmente el santo era considerado protector de los animales y muy venerado por campesinos y pastores?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que documentos históricos mencionan el traslado en 1747 de la imagen de San Antonio desde la parroquia de San Sebastián a esta ermita, marcando el inicio de su culto autónomo?
1/4

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleria