Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Miguel en Los Ausines

La Iglesia de San Miguel se encuentra en el pintoresco Barrio de Sopeña, uno de los tres núcleos que conforman Los Ausines, en la provincia de Burgos. Este templo, de sobria apariencia, emerge como un símbolo de la continuidad espiritual y cultural de esta pequeña comunidad rural. Su modesta estatura no le resta importancia: es una auténtica joya romana que conserva la esencia del pasado medieval del territorio.

Historia

Construida en el siglo XII, la iglesia fue erigida en plena Era Románica como centro de culto para los habitantes de Sopeña. A lo largo de los siglos, ha sufrido diversas remodelaciones, pero ha sabido conservar su estructura original. También figura en los registros parroquiales datos tan destacados como el nacimiento del sacerdote, escritor y medievalista Diodoro Sáiz de la Roma (1905) y del investigador y obispo Demetrio Mansilla Reoyo (1910) . Esta continuidad histórica refuerza su papel como testigo de la vida local.

Características

El edificio se caracteriza por su estilo románico sosegado: una nave única con portada apuntada de dos arquivoltas ricamente decoradas. La arquivolta interior presenta un motivo zigzag muy marcado, mientras la exterior relata escenas dispuestas de forma radial, con capiteles esculpidos que representan figuras humanas y animales simbólicos . En su interior destaca una pila bautismal de copa troncocónica, adornada con bellas enjutas y columnillas decoradas con motivos vegetales, típica de finales del siglo XII .

Uso y conservación actual

Hoy en día, la Iglesia de San Miguel continúa siendo un lugar de culto activo para la comunidad local. Su conservación es adecuada, gracias a la atención vecinal que vela por su integridad. Aunque no es un destino turístico masivo, forma parte integral del conjunto patrimonial de Los Ausines, aportando autenticidad e historia viva al entorno.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la portada románica de San Miguel cuenta con una arquivolta exterior decorada con figuras humanas dispuestas radialmente y una interior de zigzag, una combinación poco frecuente en la región?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la pila bautismal medieval, con su copa troncocónica y decoración vegetal, es un ejemplo destacado del arte románico tardío local?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que entre sus feligreses nacieron dos figuras del mundo religioso y académico del siglo XX: Diodoro Sáiz de la Roma y el obispo Demetrio Mansilla Reoyo?
1/3

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria