
Puente Medieval de Los Ausines
En el acceso al Barrio de Quintanilla en Los Ausines, se alza el conocido localmente como Puente Romano, aunque en realidad es una construcción medieval. Este puente de piedra —ubicado sobre el río de los Ausines— era parte del antiguo Camino Real, mediante el que circularon ganado, lana, leña y carbón desde los puertos cantábricos hasta Burgos.
Historia
Aunque popularmente se le llama "romano", la investigación ha determinado que es de origen medieval. Su función principal fue facilitar la trashumancia ganadera y el transporte de mercancías esenciales hacia la capital burgalesa. Ha sido protegido por la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, lo que denota su valor histórico y patrimonial.
Características
El puente está construido en mampostería y piedra, componiéndose de dos ojos apuntados con un ligero alzado —un "lomo" sobre el río— que facilita el paso. Cuenta también con un tajamar central en forma de pico, diseñado para defender la estructura del impulso del agua corriente.
Uso y conservación actual
Esta pasarela medieval continúa siendo el principal acceso al barrio de Quintanilla y un símbolo tangible del pasado de Los Ausines. Recientemente sufrió daños significativos cuando un tractor provocó el desprendimiento de algunas piedras de su estructura. El alcalde ha iniciado consultas con Patrimonio para su restauración.
Viento: ... km/hHumedad: ...%






