Saltar a contenido
Banner

Ermita del Cristo de los Buenos Temporales

La Ermita del Santo Cristo de los Buenos Temporales, ubicada en la localidad de Sarracín, provincia de Burgos, es un destacado ejemplo del patrimonio religioso de la comarca del Alfoz de Burgos. Este templo, de origen conventual, se erige como un símbolo de la devoción local y de la historia espiritual de la región.

Historia

La ermita se construyó sobre los restos del antiguo Convento de Sancti Spíritu, fundado en el siglo XVI por Doña Isabel de Osorio, dama de la corte de Felipe II y figura notable en la historia local. El convento fue establecido para albergar a frailes Trinitarios, cuya misión principal era la redención de cautivos en tierras musulmanas. Con el paso del tiempo, el convento fue desapareciendo, y solo la ermita ha perdurado hasta nuestros días, manteniendo viva la memoria de su fundadora y de la comunidad religiosa que lo habitó.

Características

La ermita presenta una arquitectura sencilla pero significativa. Consta de una única nave con cúpulas de yeso y una espadaña rematada con bolas ornamentales. En su interior, destaca una hornacina neoclásica que alberga el busto del Cristo de los Buenos Temporales, una talla del siglo XVII venerada por los fieles. Además, se conservan dos urnas sepulcrales de madera y una imagen de una santa mártir sin brazo, situada bajo un arcosolio. Un lienzo de 1767 representa a un niño curado por el Cristo, reflejando la profunda devoción y las historias de milagros asociadas al templo. Entre las piezas de orfebrería, destaca un cáliz de plata con relieves y marfiles, donado por Don A. Temiño, obispo de Orense.

Uso y conservación actual

Actualmente, la ermita sigue siendo un lugar de culto activo y es el epicentro de la festividad de la Santísima Trinidad, que culmina con la tradicional "Procesión del Santo Cristo". Aunque en 1997 se intentó permutar la propiedad de la ermita por terrenos del cementerio municipal, la operación no se concretó debido a desacuerdos sobre la inclusión de la casa del cura en el intercambio. A pesar de estos desafíos administrativos, la ermita ha sido objeto de actividades culturales y representaciones teatrales que rememoran su origen conventual, manteniendo su relevancia en la vida comunitaria de Sarracín.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en la ermita se conservan pinturas al temple que datan de su época como convento, aunque actualmente se encuentran en estado de deterioro?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la ermita fue fundada por Doña Isabel de Osorio, conocida como "la Puta del Rey", por su relación con Felipe II?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la festividad de la Santísima Trinidad en Sarracín es una de las celebraciones más importantes del municipio, atrayendo a numerosos visitantes cada año?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la ermita está protegida por la Ley 16/1985 del Patrimonio Histórico Español, lo que garantiza su conservación y reconocimiento como bien de interés cultural?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el busto del Cristo de los Buenos Temporales es una de las tallas más veneradas de la comarca, siendo objeto de numerosas promesas y ofrendas por parte de los fieles?
1/5

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria