
Castillo de las Cuevas
El Castillo de las Cuevas es una singular edificación situada en la localidad de Cebolleros, en la provincia de Burgos, España. Este castillo destaca no solo por su arquitectura, sino también por la historia personal que lo envuelve, siendo el resultado del sueño y esfuerzo de un vecino del pueblo que dedicó gran parte de su vida a su construcción.
Historia
La historia del Castillo de las Cuevas comienza en 1978, cuando Serafín Villarán, un vecino de Cebolleros de 42 años, decidió emprender la construcción de su propio castillo. Durante los fines de semana y periodos vacacionales, y utilizando guijarros del río Nela como principal material, Serafín fue levantando esta fortaleza sobre lo que anteriormente fueron dos bodegas antiguas. Lamentablemente, Serafín falleció en 1998 sin ver finalizada su obra; sin embargo, su yerno Luis y su hija Yolanda continuaron con la construcción, que a fecha de diciembre de 2022 aún no está terminada.
Características
El castillo presenta una arquitectura que emula las antiguas fortalezas medievales, con un imponente portón de entrada y torres almenadas que le confieren una apariencia majestuosa. La estructura se levanta sobre cuatro plantas y un sótano, ofreciendo un recorrido que permite apreciar tanto la dedicación en su construcción como los detalles arquitectónicos que lo caracterizan.
Uso y conservación actual
Actualmente, el Castillo de las Cuevas es visitable durante los fines de semana de junio, todos los días en julio y agosto, y los fines de semana de septiembre y en Semana Santa, así como en todos los puentes del año, excepto el de la Constitución. Los horarios de visita son de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 horas, aunque los domingos fuera de julio y agosto el horario vespertino se reduce hasta las 19:30 horas. La familia de Serafín ha habilitado un bar en el interior del castillo y las visitas no tienen un coste fijo, aunque se aceptan donativos para el mantenimiento y finalización de la obra.
Viento: 2 km/hHumedad: 63%







