
La Ferreria
La Ferrería de Barbadillo de Herreros, también conocida como Ferrería del Pedroso, es un emblemático ejemplo del patrimonio industrial de la provincia de Burgos, España. Situada en el municipio de Barbadillo de Herreros, esta instalación refleja la rica tradición siderúrgica de la región y su relevancia histórica en la producción de hierro.
Historia
La ferrería fue establecida en el siglo XVIII, aprovechando los abundantes filones de hierro y la disponibilidad de combustible en la Sierra de la Demanda. Durante su apogeo en el siglo XIX, especialmente tras su resurgimiento en 1864, la ferrería impulsó la economía local, llegando la población a superar los mil habitantes. Sin embargo, con el tiempo, la actividad industrial decayó, y la ferrería cesó su producción, quedando como testimonio del pasado industrial de la zona.
Características
La Ferrería del Pedroso destaca por su arquitectura industrial tradicional. La estructura principal incluye un alto horno de piedra donde se fundía el mineral de hierro. La ubicación junto al río Pedroso facilitaba el acceso al agua necesaria para los procesos metalúrgicos. Aunque actualmente en desuso, la edificación conserva elementos que permiten apreciar las técnicas constructivas y operativas de la época.
Uso y conservación actual
Tras el cese de su actividad industrial, la ferrería quedó en desuso. En la actualidad, el sitio es un punto de interés histórico y cultural, atrayendo a visitantes interesados en el patrimonio industrial. Se han llevado a cabo iniciativas para su conservación, aunque la estructura requiere mantenimiento continuo para preservar su integridad y valor histórico.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







