
Barbadillo de Herreros
Barbadillo de Herreros es una localidad y municipio situado en la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, España. Ubicado en la comarca de la Sierra de la Demanda, se encuentra a unos 75 kilómetros al sureste de la capital provincial, Burgos. El pueblo se asienta a orillas del río Pedroso, a una altitud de 1.156 metros, y forma parte del Espacio Natural de la Sierra de la Demanda, caracterizado por sus paisajes montañosos y bosques frondosos.
La historia de Barbadillo de Herreros se remonta al siglo XI, siendo mencionado por primera vez en el año 1044 como centro de una floreciente actividad minera. La abundancia de minerales, especialmente hierro, junto con recursos naturales como pastos, bosques y agua, propiciaron su fundación. Originalmente conocido como Barbatiello, en 1352 ya aparecía citado como Barbadiel de Ferreros, bajo el régimen señorial de la familia de los Velasco.
Durante el siglo XIX, la localidad experimentó un auge económico gracias a la recuperación de una ferrería en 1864, lo que incrementó la población hasta casi los 1.000 habitantes. Para facilitar el transporte del mineral, se construyó un ferrocarril minero que unía Villafría de Burgos con Bezares en el Valle de Valdelaguna. Sin embargo, el cierre de la última ferrería en 1926 provocó un descenso demográfico que ha continuado hasta la actualidad.
Hoy en día, Barbadillo de Herreros conserva su encanto rural y su patrimonio histórico. Entre sus lugares de interés destacan la Iglesia parroquial de la Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel, que alberga una pila bautismal románica del siglo XII y una imagen de San Sebastián atribuida a Gil de Siloé. Además, el municipio ofrece rutas turísticas como la Ruta del Ferrocarril Minero y la Ruta del Río Pedroso y el Valle de Valdelaguna, ideales para los amantes del senderismo y la naturaleza.



