Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Martín Obispo en Ibeas de Juarros

Iglesia de San Martín Obispo se erige como uno de los monumentos más representativos de Ibeas de Juarros , localidad situada en la provincia de Burgos. Este templo, vinculado al Camino de Santiago, ha sido testigo de la historia y la fe de la comunidad local a lo largo de los siglos.

Historia

Construida a finales del siglo XV, la iglesia refleja el estilo de transición entre el románico y el gótico cisterciense. Su edificación coincide con el auge del Camino de Santiago, ruta que atraviesa el término municipal de Ibeas de Juarros, lo que subraya la importancia del templo como punto de referencia para los peregrinos. A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado diversas reformas y ampliaciones que han enriquecido su estructura original.

Caracteristicas

El templo presenta una planta de cruz griega y destaca por su imponente torre barroca, añadida en 1652, que se eleva majestuosamente sobre la fachada principal. La portada de entrada, de estilo renacentista, fue incorporada en el siglo XIX y se caracteriza por su arco rebajado con molduras. En el interior, la iglesia alberga una magnífica bóveda de crucería que cubre la sacristía, así como un retablo mayor de estilo barroco que adorna el altar principal. Además, se conserva un sepulcro gótico de notable interés artístico.

Uso y conservación actual

Actualmente, la Iglesia de San Martín Obispo continúa siendo el principal lugar de culto para los habitantes de Ibeas de Juarros. A lo largo del año, se celebran diversas festividades religiosas, entre las que destaca la fiesta en honor a San Martín, el 11 de noviembre. Gracias a los esfuerzos de la comunidad y las autoridades locales, el templo se mantiene en buen estado de conservación, permitiendo a feligreses y visitantes apreciar su valor histórico y arquitectónico.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la torre barroca de la Iglesia de San Martín Obispo fue añadida en 1652, más de un siglo después de la construcción original del templo? Esta incorporación le confiere al edificio una mezcla única de estilos arquitectónicos.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia alberga un sepulcro gótico en su interior? Este elemento es testimonio de la rica historia artística y religiosa del templo.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la portada de entrada, de estilo renacentista, fue añadida en el siglo XIX? Esta intervención tardía aporta un contraste estilístico interesante en la fachada del edificio.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia está vinculada al Camino de Santiago? A lo largo de los siglos, ha servido como punto de referencia y descanso para los peregrinos que transitan por esta ruta milenaria.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la sacristía del templo está cubierta por una bóveda de crucería? Esta estructura arquitectónica es representativa del estilo gótico cisterciense presente en la iglesia.
1/5

Discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria