
Hospital de San Juan y Ermita de Nuestra Señora de la Antigua
El antiguo Hospital de San Juan y la Ermita de Nuestra Señora de la Antigua forman un conjunto arquitectónico situado en la calle Santiago, extramuros de La Puebla de Arganzón, Burgos. Este enclave se encuentra junto al ramal del Camino Vasco del Interior, también conocido como Vía de Bayona, una ruta jacobea que descendía por los Montes de Vitoria y atravesaba la villa por su calle central. El conjunto, con forma de "L", está compuesto por la ermita y el hospital adosado a sus pies.
Historia
La ermita y el hospital fueron construidos entre los siglos XIV y XV, con posteriores reformas en los siglos siguientes. El hospital, dedicado a San Juan Evangelista, servía como refugio para los peregrinos que transitaban por el Camino de Santiago. Durante la Guerra de la Independencia, el hospital fue ocupado por tropas francesas, como lo evidencian grafitos incisos con nombres de soldados y la fecha de 1812. Posteriormente, durante las Guerras Carlistas, sirvió de cuartel y punto avanzado.
Características
El conjunto presenta una mezcla de estilos gótico, renacentista y barroco. Las fachadas principales son de sillería, mientras que el resto del edificio alterna sillería y mampostería. La ermita consta de una nave con crucero y cabecera poligonal. La portada se sitúa en el lateral derecho de la nave, con un arco de medio punto y una hornacina. El hospital tiene planta rectangular, con una portada de arco de medio punto y una hornacina sobre ella, y una cubierta a cuatro aguas.
Uso y conservación actual
En la actualidad, el conjunto ha sido objeto de trabajos de rehabilitación. Se han renovado el tejado y las fachadas, y se están llevando a cabo labores para asentar las estructuras interiores con el fin de adecuarlo a nuevos usos. El Ayuntamiento de La Puebla de Arganzón planea destinar el antiguo hospital y la ermita a centro social, biblioteca municipal, centro para mayores y albergue de peregrinos del Camino de Santiago.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







