Saltar a contenido
Banner

Puente del Aire

El Puente del Aire, también conocido como Puente Nuevo, es una construcción emblemática situada en Valdenoceda, en la Merindad de Valdivielso, provincia de Burgos. Este puente medieval, que data del siglo XV, atraviesa el río Mazorra, un afluente del Ebro, y ha sido testigo de la historia y evolución de la región.

Historia

Construido en el siglo XV, el Puente del Aire es un ejemplo representativo de la arquitectura gótica de uso público. Su edificación respondió a la necesidad de mejorar las comunicaciones y facilitar el tránsito en una zona caracterizada por su orografía compleja y la presencia de cursos fluviales. A lo largo de los siglos, el puente ha sido testigo de innumerables acontecimientos históricos y ha desempeñado un papel crucial en la conectividad de la comarca.

Características

El puente presenta una longitud total de aproximadamente 33,5 metros, incluyendo los estribos, con un tablero de 20 metros. Su anchura regular es de 10 metros, aunque en las cabeceras se ensancha hasta alcanzar los 16,5 metros. Destacan los refuerzos en el cauce mediante manguardias de mampostería de gran solidez, que protegen la estructura de las crecidas y la erosión del río. Estas características reflejan la destreza constructiva de la época y la importancia estratégica del puente en las rutas de comunicación.

Uso y conservación actual

Actualmente, el Puente del Aire sigue en uso, permitiendo el paso de la carretera N-232, que conecta Vinaroz (Castellón) con Santander. Su conservación es fundamental para mantener la integridad de las infraestructuras locales y preservar el patrimonio histórico de la región. Las autoridades locales y regionales han llevado a cabo labores de mantenimiento para asegurar su estabilidad y funcionalidad, garantizando su uso seguro por parte de residentes y visitantes, hoy en día además es un punto de partida de rutas o de observación del paisaje y el entorno..

bookmark-filled
¿Sabías que...?
El nombre "Puente del Aire" podría derivar de su ubicación elevada sobre el barranco de la Mazorra, dando la impresión de estar suspendido en el aire.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
El puente es un punto de partida popular para rutas de senderismo, como el Sendero de los Hocinos (PRC-BU 186), que ofrece vistas espectaculares del desfiladero formado por el río Ebro.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
A pesar de su antigüedad, el puente ha resistido el paso del tiempo y las inclemencias naturales, manteniendo su estructura original en gran medida.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
La zona circundante al puente es rica en biodiversidad, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de observar diversas especies de flora y fauna características del entorno ribereño.
1/4

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria