
Bodega de Alfonso VIII
La Bodega de Alfonso VIII, ubicada a unos 2 kilómetros de** Caleruega**, es considerada la bodega más antigua de la Ribera del Duero. Este monumento histórico data del** año 1179,** aunque algunos expertos sugieren que podría ser de origen romano. Se encuentra en el despoblado de San Martín de Bañuelos, lo que la convierte en un importante vestigio de la tradición vitivinícola medieval de la región.
Historia
La primera referencia a esta bodega proviene de un documento de 1179, que menciona su pertenencia al rey Alfonso VIII. Sin embargo, la posible existencia de una villa romana en la zona sugiere que la bodega podría ser anterior. Durante la Edad Media, esta bodega formaba parte de un enclave vitivinícola relevante, asociado a la explotación del vino por parte de la realeza y la comunidad local.
Características
La bodega tiene una estructura impresionante con una nave principal de 25 metros de longitud y 5 metros de altura, accesible mediante una rampa. En ambos lados de la nave se encuentran doce "capillas" utilizadas para el almacenamiento de cubas y tinajas. También dispone de una pila tallada en piedra con una canilla para recoger agua, y una zarcera de 12 metros. La arquitectura cuenta con arcos de medio punto que refuerzan su estructura y revelan su antigüedad.
Conservación y Uso Actual
Aunque parte de la bodega está en ruinas, se han conservado elementos como tres paredes, la pila de piedra y la estructura de la nave. Actualmente, las autoridades locales están trabajando en su recuperación, buscando acuerdos con empresas vinícolas para su puesta en valor y aprovechamiento turístico.
Viento: ... km/hHumedad: ...%


