Saltar a contenido
Banner

Caleruega

Este lugar forma parte de la zona:

Caleruega, situada en el sureste de la provincia de Burgos, es una localidad histórica de gran relevancia, reconocida como parte del Club de los Pueblos más Bonitos de España. Esta villa es conocida por ser la cuna de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores, lo que le otorga un carácter espiritual y religioso especial. La importancia de Caleruega no solo radica en su legado religioso, sino también en su rica historia, que se remonta a la época romana, cuando fue un asentamiento clave en la zona. Posteriormente, durante la Edad Media, la villa adquirió gran importancia, especialmente como parte del Camino del Cid, que atrae a peregrinos y turistas interesados en la figura del legendario Cid Campeador y en la historia de la Reconquista.

Caleruega, además de su historia, se encuentra en un entorno natural excepcional, en pleno corazón de la Ribera del Duero, una de las zonas vinícolas más prestigiosas de España. En este contexto, la villa alberga la que se considera la bodega más antigua de la Ribera del Duero, un testimonio del antiguo y continuo vínculo de la localidad con el cultivo de la vid y la producción de vino. Además de sus viñedos, Caleruega es conocida por sus campos de lavanda, que embellecen el paisaje en los meses de verano. Estas plantaciones no solo atraen a visitantes por su belleza, sino que también fomentan una actividad económica local centrada en la producción de aceites esenciales y productos derivados de la lavanda.

El patrimonio histórico de Caleruega es otro de sus grandes atractivos, con monumentos que reflejan la evolución de la villa a lo largo de los siglos. Sus iglesias, conventos y calles empedradas ofrecen un viaje en el tiempo, mostrando el esplendor de la arquitectura medieval y renacentista, y convirtiéndolo en un lugar ideal para pasear y conocer la historia de la región. A lo largo de los siglos, Caleruega ha sabido preservar su esencia, manteniendo sus tradiciones y festividades vivas, lo que refuerza su encanto tanto para los visitantes como para los propios habitantes.

Finalmente, Caleruega ha sido hogar de personajes históricos de gran relevancia, no solo Santo Domingo de Guzmán, sino también su madre, la Beata Juana de Aza, cuya influencia ha dejado una profunda huella en la vida espiritual de la localidad. Estas figuras, junto con el rico legado cultural de Caleruega, han convertido a esta villa en un lugar de peregrinación y un punto de referencia dentro de la Ribera del Duero, donde se mezcla historia, naturaleza, enoturismo y espiritualidad.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Caleruega es la cuna de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores (dominicos)? Su nacimiento en 1170 marcó el inicio de una influencia espiritual que se extendería por todo el mundo.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Caleruega forma parte del Club de los Pueblos más Bonitos de España? Este reconocimiento se debe a su rico patrimonio histórico, su arquitectura medieval y su entorno natural excepcional.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Caleruega alberga la que se considera la bodega más antigua de la Ribera del Duero? Este testimonio histórico refleja el antiguo vínculo de la localidad con el cultivo de la vid y la producción de vino.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que los campos de lavanda de Caleruega son uno de sus mayores atractivos turísticos? En verano, estos campos se llenan de color y aroma, atrayendo a visitantes y fomentando la producción de aceites esenciales y productos derivados.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Caleruega está situada en pleno corazón de la Ribera del Duero? Esta comarca es una de las zonas vinícolas más prestigiosas de España, conocida por sus vinos de alta calidad.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Caleruega fue un importante enclave en el Camino del Cid? Esta ruta histórica atrae a peregrinos y turistas interesados en la figura del Cid Campeador y en la historia de la Reconquista.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la madre de Santo Domingo de Guzmán, la Beata Juana de Aza, también nació en Caleruega? Su influencia espiritual ha dejado una profunda huella en la localidad.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Caleruega conserva un rico patrimonio arquitectónico? Entre sus monumentos destacan la Iglesia de San Sebastián, el Convento de Santo Domingo y las calles empedradas que reflejan su pasado medieval.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Caleruega es un lugar de peregrinación? La localidad atrae a visitantes interesados en su legado espiritual y en la figura de Santo Domingo de Guzmán.
1/9
6 H.Tiempo total
8€Precio total
Información
Otros enlaces
Oficina de Turismo de Caleruega
Email
turismocaleruega@hotmail.com
Dirección
C/ Obispo, 12
Teléfono
+34688703536
Web
http://www.caleruega.es
WhatsApp
Whatsapp
Ver enlace
Google Maps
Ver en Maps
Desde la oficina de turismo hacen visitan guadas por el monasterio y el torreón por 4€. También disponen de audioguías.
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
Jueves10:00 - 14:00 y 14:30 - 18:30 h
Viernes10:00 - 14:00 y 14:30 - 18:30 h
Sabado10:00 - 14:00 y 15:00 - 19:00 h
Domingo10:00 - 14:00 y 14:30 - 18:30 h
Permanecerá cerrada hasta el 1 de Abril.
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Puntos de interés en Caleruega
Grupos Relacionados de Caleruega