Saltar a contenido
Banner

Carcedo de Burgos

Este lugar forma parte de la zona:

Carcedo de Burgos se sitúa en la comarca del Alfoz de Burgos, a apenas 9 km al sureste de la ciudad homónima, en un páramo que separa las cuencas del río Arlanzón y el río Ausín. Con una extensión de unos 25–26 km² y una población cercana a los 290 habitantes, el municipio incluye la pequeña pedanía de Modúbar de la Cuesta .

Su historia remonta a finales del siglo IX o principios del X, durante la repoblación del páramo castellano, vinculada al establecimiento de colonos (foramontanos) tras la fundación de Burgos en aquel territorio fronterizo del Alfoz . Su nombre proviene del latín karceto, en referencia a antiguos bosques de encinas (quercus), nombre que le dio su identidad toponímica original . Perteneció históricamente al alfoz y jurisdicción de Burgos, y fue uno de los municipios presentes en el Censo de Floridablanca de 1787 .

Entre sus lugares de interés destaca la Iglesia de San Román Mártir, con elementos renacentistas y barrocos —capillas laterales, ábside reforzado, retablo neorrománico del siglo XVI— que reflejan una arquitectura religiosa enriquecida por el paso del tiempo . También es notable el entorno natural, con el robledal del Berzal, hogar de majestuosos encinares centenarios y manantiales como la fuente de Balde Olmos, así como las recuperadas lagunas de Carcedo, creada como humedal estepario tras la instalación de molinos eólicos en 2013 . Además, existe una pequeña cueva local, la “Cueva del Terrullo”, que según la leyenda pudo comunicar con el Monasterio de San Pedro de Cardeña, aunque esto no está documentado .

Hoy, Carcedo de Burgos se presenta como una localidad tranquila y acogedora, ideal para el turismo rural. Su cercanía a Burgos, su patrimonio religioso y natural, y rutas señalizadas como el Sendero de los Andasusos (PRC-BU-114) permiten disfrutar de naturaleza, historia y silencio. El valor añadido de sus encinas centenarias, manantiales recuperados y paisajes esteparios hacen de Carcedo un destino auténtico para quienes buscan descubrir la esencia de la campiña burgalesa

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el nombre “Carcedo” proviene del latín karceto, que significa “bosque de encinas”, reflejando su patrimonio forestal original?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en su cercanía se encuentran lagunas esteparias recuperadas en 2013, que ahora sirven de refugio para fauna y son un atractivo natural singular?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que conserva uno de los robledales más emblemáticos de la zona, llamado “Berzal”, con árboles centenarios y manantiales tradicionales?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Iglesia de San Román Mártir conserva retablos neorrománicos y elementos renacentistas, mezclando estilos que narran su evolución histórica?
1/4
1 H.Tiempo total
GratisPrecio total
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Galería de Carcedo de Burgos
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria
Puntos de interés en Carcedo de Burgos