
Villariezo
Villariezo es una localidad y municipio situado en la comarca del Alfoz de Burgos, a tan solo 11 kilómetros al suroeste de la capital provincial. Se encuentra enclavado en una hondonada atravesada por el río Ausín, también conocido como río Cavia, lo que le confiere un entorno natural de gran belleza y fertilidad. Su proximidad a Burgos y su ubicación estratégica en la meseta castellana lo convierten en un lugar accesible y atractivo para los visitantes que deseen explorar la riqueza histórica y cultural de la región.
La historia de Villariezo se remonta al menos al año 969, cuando aparece mencionado como "Villa de Eriezo". Durante la Edad Media, el Cabildo Catedralicio de Burgos y el monasterio de San Pedro de Cardeña fueron los principales terratenientes del municipio, ejerciendo el señorío sobre la villa. En 1659, Diego de Riaño y Gamboa, destacado jurista y presidente del Consejo de Castilla, fue nombrado primer Conde de Villariezo por el rey Felipe IV. A lo largo de los siglos, el título nobiliario pasó por diversas generaciones, dejando una huella significativa en la historia local.
Entre los lugares de interés de Villariezo destaca la iglesia de San Pedro Cátedra, un edificio de estilo clasicista construido a finales del siglo XVIII, que conserva un campanario del año 1702 y un retablo barroco en su interior. También merece una visita la ermita de San Isidro, erigida en 1859 en la Plaza Mayor, y el crucero de piedra del siglo XVII, restaurado en 1992 tras ser dañado por un rayo. Además, el puente de doble arco sobre el río Ausín, de estilo románico, añade un encanto especial al paisaje del municipio.
En la actualidad, Villariezo combina su carácter rural con un crecimiento moderado, gracias a su cercanía a Burgos y a la mejora de las comunicaciones. El municipio ha sabido preservar su patrimonio histórico y natural, ofreciendo al visitante un entorno tranquilo y acogedor, ideal para el turismo cultural y de naturaleza. Las rutas de senderismo, como la Ruta de la Cascada de la Cueva y el Sendero de los Miradores, permiten disfrutar de vistas panorámicas y de la riqueza paisajística de la zona.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



