
Cañizar de Argaño
Cañizar de Argaño, anteriormente conocido como Cañizar de los Ajos, es una localidad de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, forma parte del municipio de Isar y está situada en la comarca de Odra-Pisuerga. La primera mención documentada de la localidad data de 1168, cuando Rodrigo González entregó sus posesiones en Cañizar al obispo de Burgos, Don Pedro.
Entre los elementos más destacados de Cañizar de Argaño se encuentra la iglesia parroquial de San Caprasio, construida a finales del siglo XV o principios del XVI en estilo gótico. Este templo de dos naves posee bóvedas de crucería y un retablo mayor de notable interés. Además, alberga una colección de 365 reliquias de santos, una para cada día del año. Otro vestigio significativo es un relieve pétreo de la Virgen con el Niño, único testimonio románico que se conserva en el pueblo.
En la actualidad, Cañizar de Argaño es una entidad local menor con una población que ha experimentado cambios a lo largo de los años. El municipio ha sido testigo de mejoras en infraestructuras y servicios, reflejando el compromiso de la comunidad con su desarrollo y bienestar. La economía local se basa principalmente en la agricultura, aprovechando las fértiles tierras bañadas por el río Hormazuela y sus afluentes.
El entorno natural de Cañizar de Argaño se caracteriza por paisajes típicos de la comarca de Odra-Pisuerga, con campos de cultivo que se extienden por el valle del río Hormazuela. La proximidad al río ofrece espacios naturales de gran belleza, ideales para actividades al aire libre y el disfrute de la tranquilidad rural.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



