
Villanueva-Rampalay
Villanueva Rampalay es una pintoresca localidad situada en el Valle de Zamanzas, al norte de la provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Ubicada a orillas del río Ebro, esta aldea forma parte del municipio del Valle de Zamanzas y se encuentra rodeada de un entorno natural privilegiado, caracterizado por frondosos bosques y formaciones rocosas que configuran un paisaje de singular belleza. WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE
La historia de Villanueva Rampalay se remonta a la Edad Media, cuando era conocida como Villanueva de la Puente, nombre que hacía referencia al puente medieval que cruza el río Ebro en este punto. Este puente, construido en el siglo XIII, fue una infraestructura vital para las comunicaciones para atravesar el Ebro, facilitando el tránsito de personas y mercancías en la región.
A mediados del siglo XX, la localidad cobró relevancia en el ámbito de la exploración petrolífera en España. En 1949, la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos S.A. (CAMPSA) llevó a cabo perforaciones en la zona, específicamente en la cúpula diapírica de Villanueva de Rampalay, en busca de yacimientos de petróleo. Aunque se encontraron pequeñas cantidades de gas y petróleo, la explotación no resultó económicamente viable y las operaciones fueron finalmente abandonadas.
En la actualidad, Villanueva Rampalay es un remanso de paz que conserva su encanto rural y su patrimonio histórico. El puente medieval sigue siendo uno de sus principales atractivos, y el entorno natural que la rodea ofrece oportunidades para el senderismo y la observación de la flora y fauna locales. La localidad es un ejemplo de la riqueza histórica y natural que caracteriza al Valle de Zamanzas, siendo un destino ideal para quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza.
Viento: 2 km/hHumedad: 94%



