Saltar a contenido
Banner

Estatua de Carlos III

En el corazón de la ciudad de Burgos, en plena Plaza Mayor, se alza la elegante Estatua de Carlos III, una obra que recuerda el vínculo histórico entre la ciudad y uno de los monarcas más reformistas de la historia de España. Situada justo frente al edificio del Ayuntamiento de Burgos, esta escultura es uno de los elementos más representativos del conjunto urbano, presidido por soportales, fachadas coloridas y un ambiente siempre animado.

El entorno combina a la perfección la tradición y la vida cotidiana: terrazas, comercios históricos y edificios con balcones de hierro forjado rodean al monarca ilustrado, que parece contemplar con serenidad la actividad de la plaza. Un lugar imprescindible para quienes desean descubrir el pulso de Burgos, su historia y su patrimonio en un mismo espacio.

Historia

La Estatua de Carlos III fue erigida en homenaje al rey conocido como “el mejor alcalde de Madrid”, pero también un gran impulsor del progreso urbano en muchas otras ciudades españolas, entre ellas Burgos. Su reinado (1759-1788) marcó una etapa de prosperidad y renovación, y su figura fue recordada en la capital burgalesa como símbolo del espíritu ilustrado y del desarrollo urbano de la época.

La escultura fue colocada en la Plaza Mayor durante el siglo XX, como gesto de reconocimiento a las reformas impulsadas por el monarca, entre ellas la mejora de caminos, la modernización de infraestructuras y la promoción de la ciencia y las artes. Con el tiempo, se ha convertido en una referencia visual y emocional para burgaleses y visitantes, un punto de encuentro y fotografía habitual en el corazón histórico de la ciudad.

La presencia de Carlos III en este espacio urbano no es casual: la Plaza Mayor ha sido desde la Edad Media el centro neurálgico de la vida civil y comercial de Burgos, y hoy el monarca parece seguir custodiando la historia viva que late entre sus soportales.

Características

La estatua, realizada en bronce patinado, representa a Carlos III de pie, con porte majestuoso y gesto sereno. Viste el uniforme de gala de la época, adornado con la banda y el toisón de oro, símbolos de su rango y dignidad real. Su mirada se dirige hacia la plaza, como si contemplara el movimiento constante de la ciudad que ayudó a modernizar con su visión ilustrada.

La figura se alza sobre un pedestal de piedra clara, sobrio y elegante, que contrasta con los tonos oscuros del bronce y armoniza con el entorno arquitectónico de la plaza. Alrededor, el visitante puede disfrutar de una panorámica única del conjunto urbano: el edificio del Ayuntamiento con su reloj y balconada principal, las fachadas porticadas y las calles que irradian desde este punto hacia el casco histórico.

De día, la luz realza los volúmenes de la escultura y resalta los detalles del rostro y el uniforme; de noche, la iluminación ornamental confiere a la figura un aire solemne y casi teatral, integrándola perfectamente en la atmósfera acogedora de la plaza.

Uso y conservación

La Estatua de Carlos III forma parte del patrimonio escultórico urbano de Burgos y se conserva en excelente estado. Es de libre acceso y puede contemplarse a cualquier hora del día, ya que ocupa un lugar privilegiado en uno de los espacios más transitados de la ciudad.

Además de su valor artístico e histórico, la estatua ha adquirido un papel simbólico dentro de la vida ciudadana. Es punto habitual de encuentro, lugar de fotografía para visitantes y parte esencial del recorrido turístico por el centro histórico de Burgos, junto a otros hitos cercanos como el Arco de Santa María, el Paseo del Espolón o la Catedral.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué Carlos III fue apodado “el rey ilustrado” por su empeño en modernizar las ciudades españolas, incluidas varias obras en Burgos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué la Plaza Mayor donde se encuentra la estatua ocupa el mismo espacio que el antiguo mercado medieval de la ciudad?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué la iluminación nocturna de la plaza fue diseñada para resaltar especialmente la figura del monarca?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué muchos burgaleses usan la estatua de Carlos III como punto de referencia para citarse “bajo el rey”?
1/4

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria