
Llana de afuera
La Llana de Afuera es una de las plazas más emblemáticas de Burgos, situada detrás de la majestuosa Catedral de Burgos, cerca de la Capilla de los Condestables. Este espacio ha sido, a lo largo de los siglos, un punto neurálgico de la vida comercial y social de la ciudad, especialmente debido a su ubicación estratégica en el Camino de Santiago. Conocida también como la "Plaza del Trigo" en referencia a su pasado como mercado de cereales, hoy en día es un lugar de encuentro donde la historia y la modernidad se entrelazan.
Historia
La historia de la Llana de Afuera está profundamente ligada a la vida económica de Burgos desde la Edad Media. Su función original fue la de mercado, especialmente de trigo y otros cereales, productos con los que Castilla fue una potencia agrícola durante siglos. La plaza servía como un importante punto de abastecimiento para los peregrinos del Camino de Santiago que atravesaban la ciudad, ofreciendo productos frescos y provisiones.
A lo largo de los años, la plaza ha experimentado diversas reformas y cambios de diseño que han modernizado el espacio, respetando su valor histórico. La última de estas reformas, llamada "Retablos Urbanos" y llevada a cabo por los estudios AU Arquitectos y Ajo Taller de Arquitectura, fue galardonada en la XII edición del Premio de Arquitectura de Castilla y León. Este proyecto revitalizó la plaza, convirtiéndola en un espacio funcional que mantiene su carácter tradicional.
Características
La Llana de Afuera se caracteriza por su amplitud y su proximidad a la Catedral, a diferencia de la más pequeña y recogida Llana de Adentro, que se encuentra en el interior. La plaza conecta con la Llana de Adentro a través de dos pasadizos y con la calle de la Virgen de la Paloma, lo que permite un fácil acceso entre distintos puntos del centro histórico.
Los edificios que rodean la plaza forman parte del conjunto arquitectónico medieval de Burgos. Entre ellos se encuentran iglesias, casas y arcos históricos que realzan el carácter tradicional de la zona. La cercanía de la calle Huerto del Rey, conocida popularmente como La Flora, añade un toque de encanto con su fuente coronada por la imagen de la diosa romana Flora, que representa la primavera, los jardines y las flores.
Uso Actual y Conservación
En la actualidad, la Llana de Afuera es un espacio popular y vibrante, frecuentado tanto por burgaleses como por visitantes. Durante el día, es común ver a locales y turistas paseando por sus alrededores, disfrutando de la oferta de bares, restaurantes y tiendas. Durante los fines de semana y las noches, especialmente en las zonas de las Llanas y La Flora, la plaza se llena de jóvenes, universitarios y turistas que disfrutan de la vida nocturna de Burgos.
El Ayuntamiento de Burgos ha realizado esfuerzos significativos para conservar y modernizar este espacio, equilibrando la necesidad de preservar su valor histórico con el uso social y cultural actual. Gracias a estas intervenciones, la plaza sigue siendo un lugar de referencia y un punto de encuentro vital en la vida burgalesa.
Viento: 7 km/hHumedad: 70%



