Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Bartolomé

La Iglesia de San Bartolomé Apóstol es el templo parroquial de Palazuelos de la Sierra y uno de los principales hitos del patrimonio local. Situada en el casco del municipio, esta iglesia está integrada en el paisaje serrano y representa un punto de unión entre la fe, la historia y la cultura de la localidad. Mientras paseas por sus calles, la silueta de su torre-campanario sirve como referencia visual y reclamo para quienes buscan conocer el patrimonio religioso de la zona.

Historia

Según las referencias locales y fuentes regionales, la iglesia fue construida entre finales del siglo XVI y principios del XVII, sobre los restos de un templo anterior. En el proceso constructivo se reutilizaron materiales del edificio precedente, lo que le confiere capas históricas superpuestas. En el ábside quedan canecillos que podrían ser de época románica, prueba del paso del tiempo y de las transformaciones que ha vivido la iglesia. A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido objeto de reformas, ampliaciones y adaptaciones para responder a las necesidades litúrgicas y estructurales del momento.

Características

Estilo: combina influencias del gótico tardío con arquitectura renacentista/obra posterior, típico de iglesias rurales de transición en la Sierra de la Demanda.

Planta y disposición: consta de nave única con dos pequeñas capillas laterales que dan forma de cruz latina.

Torre-campanario: se destaca en su estructura, visible desde distintos puntos del municipio, y es uno de los elementos más reconocibles del templo.

Elementos antiguos: en el ábside se pueden ver canecillos que remontan al período romanico, y la pila bautismal del templo antiguo se conserva como recuerdo tangible de su pasado.

Uso y conservación

La iglesia sigue siendo el centro de culto para los feligreses de Palazuelos de la Sierra. Pertenece a la diócesis de Burgos y figura inscrita como “San Bartolomé Apóstol” entre las parroquias del Arciprestazgo local. Las labores de mantenimiento y conservación han ido encaminadas a preservar la estructura básica, proteger muros y elementos arquitectónicos antiguos, y asegurar que las reformas respeten su valor histórico. No obstante, como suele ocurrir en iglesias de localidades pequeñas, el edificio está sujeto al desgaste natural del clima serrano (humedades, heladas) y al reto de conseguir recursos para restauraciones mayores.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en el ábside de la iglesia quedan canecillos de época romana, vestigios del antiguo templo previo?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en el ábside de la iglesia quedan canecillos de época romana, vestigios del antiguo templo previo?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia fue edificada entre los siglos XVI y XVII, pero incorpora materiales reutilizados del edificio anterior?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que cuenta con una planta de nave única con dos pequeñas capillas laterales, formando una cruz latina sencilla?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su torre-campanario es visible desde varios puntos del municipio y sirve como orientación para quienes se acercan al pueblo?
1/5

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
19 °C19 / 20 °Cnubes
Viento: 4 km/hHumedad: 43%
nubes
jue. 9 oct
Icono Clima
nubes8 °C
vie. 10 oct
Icono Clima
muy nuboso9 °C
sáb. 11 oct
Icono Clima
algo de nubes9 °C
dom. 12 oct
Icono Clima
muy nuboso9 °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria