Saltar a contenido
Banner

Bolera de Tinieblas de la Sierra

En el corazón de Tinieblas de la Sierra, junto al paisaje abierto de la Sierra de la Demanda, encontramos un espacio que refleja la vida social y lúdica del pueblo: su bolera tradicional. Más que un simple lugar de juego, la bolera ha sido punto de encuentro de generaciones, un lugar donde se comparte tiempo, risas y tradición. Aquí, tanto vecinos como visitantes pueden conocer de primera mano uno de los deportes más auténticos de la zona rural castellana.

Historia

El juego de bolos en Castilla y León tiene raíces centenarias y ha sido declarado deporte autóctono. Aunque cada comarca tiene sus variantes, todas comparten el espíritu de reunión vecinal y sana competencia. La bolera de Tinieblas de la Sierra se construyó como parte de esos espacios comunitarios que servían no solo para el juego, sino también como lugar de socialización tras las faenas del campo o en los días festivos. Con el paso de los años, se ha mantenido como parte del patrimonio inmaterial de la localidad, transmitiendo la cultura del ocio rural de generación en generación.

Características

La bolera de Tinieblas de la Sierra se sitúa en las afueras del núcleo urbano, en una zona abierta que permite disfrutar del entorno natural. Presenta la tradicional cancha alargada y enlosada, con un espacio de tiro y una zona de bolos delimitada, preparada para la práctica de este deporte. Está protegida parcialmente por una valla alta de malla, que evita que las bolas se dispersen, y en el entorno inmediato se han instalado bancos y una mesa de picnic, lo que convierte al lugar en un espacio perfecto no solo para el juego, sino también para la convivencia vecinal y el descanso.

Uso y conservación

Hoy en día, la bolera sigue siendo utilizada especialmente en verano y durante las fiestas locales, cuando vecinos y visitantes se reúnen para disputar partidas amistosas o campeonatos populares. Su mantenimiento corre a cargo del propio municipio, que ha realizado arreglos en el pavimento y conserva el entorno en buen estado. Aunque el uso no es tan intenso como en tiempos pasados, sigue representando un vínculo con las raíces culturales de la zona, manteniendo viva una tradición que forma parte del patrimonio etnográfico de Burgos.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el juego de bolos en Castilla y León tiene distintas modalidades según la comarca, y que en Burgos se conserva una de las variantes más antiguas?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la bolera de Tinieblas no solo es un lugar de deporte, sino también de convivencia, donde las meriendas y encuentros vecinales son casi tan importantes como la partida en sí?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que, gracias a la instalación de mesas y bancos, la bolera se ha convertido también en un pequeño área recreativa para vecinos y visitantes?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que las boleras rurales como esta han sido reconocidas como parte del patrimonio cultural inmaterial de Castilla y León?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en fiestas locales no faltan las partidas de bolos, que se convierten en uno de los momentos más animados de la celebración?
1/5

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria