Saltar a contenido
Banner

Iglesia de Santa Eulalia

La Iglesia Parroquial de Santa Eulalia es un pequeño templo de pueblo situado en Tañabueyes, una aldea de la Merindad de la Sierra de Burgos perteneciente al municipio de Tinieblas de la Sierra. Aunque el edificio no destaca por su tamaño, es un elemento central en la vida religiosa y patrimonial de la aldea, con vestigios de gran antigüedad y obras de arte destacadas que atraen la curiosidad de los visitantes interesados en lo rural, lo artístico y lo etnográfico.

Historia

No se tienen datos exactos de su construcción inicial, pero la iglesia aparece citada en censos antiguos (siglos XVI-XVII) como parte de la jurisdicción de Salas de los Infantes. Tañabueyes figura ya en el censo de 1591-1594. En su trayectoria histórica ha sido parroquia local, lugar de culto continuo y depósito de tradición religiosa. Una pieza clave en su historia reciente es el retablo de Santa Eulalia de Mérida, obra del siglo XVI, que estuvo originariamente en esta parroquia y ha tenido varios traslados desde su restauración.

Características

Arquitectura: edificio modesto, con una sola nave, cabecera de testero plano, construido principalmente en sillería para muros principales, y posterior añadido en sillarejo en algunos muros. La aparejo incluye sillares labrados a hacha de un edificio romano anterior visible en muros sur y cabecera.

Elementos destacados: una pila bautismal románica de copa semiesférica, de gran tamaño (122 cm de diámetro × 76 cm de altura) decorada con columnas pequeñas, capiteles vegetales y arquería de medio punto.

Retablo: el retablo mayor de estilo gótico renacentista del siglo XVI, dedicado a Santa Eulalia de Mérida, que originalmente estuvo en esta iglesia. Actualmente este retablo está colocado en la Iglesia de San Martín de Porres en Burgos (desde 2011), tras restauración. Esta pieza incluye esculturas y tablas pictóricas representando escenas del martirio de Santa Eulalia, la Anunciación, la Asunción, entre otras.

Uso y conservación

La iglesia continúa siendo parroquial, aunque al ser un pueblo muy pequeño, los servicios y el mantenimiento dependen del vecindario y de la diócesis. Algunas reformas han modificado partes de la nave, pero los elementos más antiguos, como la pila bautismal y la cabecera, se han conservado razonablemente bien. El problema más preocupante para los vecinos es la correcta protección del retablo: tras su restauración fue trasladado fuera de Tañabueyes, lo que generó controversias sobre dónde debe estar expuesto y si debe volver o no.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la pila bautismal románica de la iglesia tiene unas dimensiones considerables, con una copa de más de 1,20 metros de diámetro?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que los muros sur y de la cabecera contienen sillares labrados reutilizados de un edificio romano anterior?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el famoso Retablo de Santa Eulalia de Mérida era originario de esta iglesia antes de trasladarse a Burgos, lo que ha generado un fuerte sentimiento entre los vecinos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Tañabueyes tiene sólo unos pocos habitantes pero conserva esta iglesia como pieza central de su patrimonio religioso y cultural?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el testero de la iglesia tiene un estilo sencillo con cabecera de testero plano, algo propio de pequeñas iglesias rurales, pero decorado con materiales de épocas anteriores?
1/5

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria