
Fuente de la Plaza de la Iglesia en Ahedo del Butrón
En pleno corazón de Ahedo del Butrón, junto a la iglesia parroquial, se encuentra una fuente con pilón que, aunque sencilla en apariencia, tiene un papel muy importante en la vida tradicional del pueblo. Este pequeño elemento etnográfico, adosado al muro de escollera de la iglesia, ha sido testigo de la vida cotidiana de generaciones de vecinos y aún hoy conserva su encanto como parte del patrimonio local.
Historia
La fuente se construyó como punto de abastecimiento de agua en el centro neurálgico del pueblo. Durante siglos, los vecinos acudían aquí para recoger agua, dar de beber al ganado o refrescarse en los días de verano. Con el tiempo, su utilidad se amplió, ya que el agua que brotaba en este manantial pasaba también a los lavaderos situados a escasos metros, convirtiéndose en parte de un sistema hidráulico tradicional que abastecía a la comunidad.
Características
Ubicación estratégica: adosada directamente al muro de la iglesia, lo que le da un carácter especial, integrándose en la arquitectura del entorno.
Diseño sencillo pero funcional: cuenta con un caño y un pilón rectangular donde el agua se almacenaba y corría de forma continua.
Conexión con los lavaderos: la fuente no era un elemento aislado, sino que formaba parte de un circuito hidráulico que trasladaba el agua hasta los lavaderos comunales.
Elemento social: además de su función práctica, la fuente era lugar de encuentro vecinal, donde se compartían charlas mientras se recogía agua.
Uso y conservación
Hoy en día la fuente ya no es imprescindible como lo fue antaño, pero se conserva como patrimonio histórico y etnográfico del pueblo. Está bien integrada en la plaza y todavía puede apreciarse el pilón donde fluía el agua. Su valor actual es principalmente cultural y turístico, recordando a los visitantes cómo era la vida en los pueblos de montaña antes de la llegada del agua corriente a las casas.
Viento: ... km/hHumedad: ...%


