Saltar a contenido
Banner

Dolmen de la Cotorrita

El Dolmen de la Cotorríta se encuentra en las inmediaciones de la localidad de Porquera del Butrón, dentro del municipio de Los Altos, en la comarca de Las Merindades. Rodeado de un paisaje de campiña y suaves lomas, este monumento megalítico es uno de los vestigios prehistóricos más notables de la zona y una ventana abierta a la vida y creencias de los primeros pobladores de estas tierras hace miles de años.

Historia

El dolmen fue construido en el Neolítico final o Calcolítico (aproximadamente entre el 3000 y el 2000 a.C.), en plena Edad de Piedra. Formaba parte de una necrópolis en la que los grupos humanos practicaban enterramientos colectivos. Su construcción refleja no solo el desarrollo técnico de estas comunidades, capaces de mover y alinear grandes bloques de piedra, sino también sus creencias espirituales relacionadas con la muerte y el más allá. A lo largo de los siglos, el dolmen quedó semienterrado y olvidado, hasta que fue redescubierto en estudios arqueológicos de la zona que lo devolvieron al conocimiento público como parte del patrimonio megalítico burgalés.

Características

El Dolmen de la Cotorríta está compuesto por varias grandes losas de piedra caliza hincadas verticalmente en el terreno, que formaban la cámara funeraria, a las que se añadía un túmulo de tierra y piedras que cubría la estructura. Aunque el tiempo ha causado la caída o pérdida de algunos elementos, aún se aprecia perfectamente la disposición de las losas principales, que transmiten la monumentalidad y la importancia simbólica de este lugar de enterramiento colectivo. Su tamaño y el trabajo que supuso levantarlo son un reflejo de la organización y esfuerzo comunitario de aquellos primeros agricultores y pastores.

Uso y conservación

Hoy en día, el Dolmen de la Cotorríta ya no cumple su función original, pero se mantiene como un testimonio arqueológico de enorme valor histórico. Está protegido como parte del patrimonio cultural de Castilla y León y forma parte de las rutas de dólmenes y monumentos megalíticos que salpican la provincia de Burgos. Su conservación requiere un delicado equilibrio entre la protección de las piedras originales y el acceso de los visitantes, por lo que se recomienda disfrutarlo con respeto, evitando trepar o mover las losas.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué el Dolmen de la Cotorríta fue construido hace más de 4.000 años por los primeros agricultores y ganaderos de la zona?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué estos monumentos se utilizaban como tumbas colectivas, donde eran enterradas varias generaciones de un mismo grupo humano?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué la palabra “dolmen” proviene del bretón antiguo y significa literalmente “mesa de piedra”?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué Burgos es una de las provincias de España con mayor número de dólmenes conservados, formando un importante conjunto megalítico en la península?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías qué el túmulo que recubría este dolmen servía no solo de protección, sino también de señal visible en el paisaje, como un hito en la memoria colectiva de la comunidad?
1/5

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria