
Frontón de San Millán de San Zadornil
En el corazón de la localidad de San Millán de San Zadornil, dentro de la Jurisdicción de San Zadornil, se encuentra el frontón, una instalación deportiva que, aunque sencilla, forma parte fundamental de la vida social y cultural del pueblo. Situado junto a las casas y la iglesia, este espacio es mucho más que una cancha de juego: es un lugar de encuentro, de tradición y de convivencia vecinal.
Historia
La afición por la pelota ha estado siempre muy ligada a los pueblos del norte de España, y San Millán no es la excepción. El frontón del pueblo se levantó como punto de reunión para practicar uno de los deportes más populares de la zona: la pelota a mano, que durante décadas fue el gran entretenimiento de los vecinos. En torno a él se celebraban partidos espontáneos, competiciones locales e incluso encuentros durante las fiestas patronales. Aunque no tiene la antigüedad de los templos o lavaderos del municipio, su importancia como símbolo del ocio comunitario lo convierte en un lugar con gran carga cultural.
Características
El frontón de San Millán de San Zadornil es de construcción sencilla, pensado para resistir el uso continuado. Se trata de una cancha descubierta, con un muro principal (frontis) liso y amplio, junto a un suelo adecuado para el juego tradicional. Sus dimensiones permiten la práctica de modalidades locales de pelota, aunque también sirve como espacio polivalente en reuniones festivas o actividades sociales del pueblo. Su integración en el entorno urbano lo convierte en un lugar muy accesible y cercano para todos los vecinos.
Uso y conservación
Hoy en día, el frontón sigue siendo un lugar de encuentro para los habitantes del pueblo, especialmente durante las festividades y en los meses de verano, cuando regresa más gente a la localidad. Aunque su uso deportivo es menos frecuente que en el pasado, conserva la función de ser un espacio social abierto, donde los más pequeños juegan y los adultos se reúnen. Su conservación es buena, gracias al uso comunitario y a pequeñas labores de mantenimiento que aseguran su funcionalidad.
Viento: ... km/hHumedad: ...%


