
Iglesia de Santa Leocadia
En pleno corazón del pequeño caserío de Vallejo de Manzanedo, sobresale la modesta pero significativa Iglesia de Santa Leocadia. Este templo, destinado a la patrona del pueblo, se encuentra en un entorno sereno y poco frecuente, rodeado por el paisaje de valle y montañas de Las Merindades. Su presencia añade valor cultural y espiritual a un núcleo muy reducido en población, realzando la identidad religiosa compartida por sus vecinos, muchos de los cuales regresan solo los fines de semana.
Historia
La iglesia está consagrada a Santa Leocadia, y forma parte de las parroquias de la diócesis de. Catalogada como bien protegido por la Ley de Patrimonio Histórico Español, su conservación recibe apoyo oficial. Aunque no se registran datos muy antiguos sobre su fundación en los documentos digitales disponibles, su valor radica en haber permanecido como centro espiritual de la localidad, aun siendo de tamaño modesto.
Características
Este edificio exhibe una arquitectura sobria y tradicional, con una sola nave reforzada por pilastrones, arcos de piedra y nervaduras que acentúan su estructura interior. Su cabecera, de planta cuadrada y sostenida por contrafuertes diagonales, conserva un aire arquitectónico típicamente rural y funcional.
Uso y conservación
A pesar de heredar una población muy reducida (entre 5 y 9 habitantes censados durante los últimos años), la iglesia de Santa Leocadia sigue en uso como centro de culto, especialmente en algunas celebraciones locales. Su estatus legal la protege, y su mantenimiento refleja el apego emocional de quienes mantienen vivo el legado de Vallejo —aunque sea con pocas personas—, como símbolo de continuidad cultural.
Viento: ... km/hHumedad: ...%






