Saltar a contenido
Banner

Castillo de Arreba

El Castillo de Arreba es una pequeña fortaleza medieval situada sobre la Peña de Nava, a unos 942 metros de altitud, justo a la entrada del pueblo de Arreba, en el municipio de Valle de Manzanedo, en la comarca de Las Merindades, al noroeste de la provincia de Burgos. Solo quedan vestigios de sillería y muro, pero su presencia sigue delimitando la línea divisoria entre el pasado fronterizo y el paisaje actual del valle.

Historia

Las primeras menciones del castillo datan del siglo XI, aunque su lugar estratégico fue clave desde mucho antes. En los siglos VIII y IX sirvió como baluarte durante la repoblación de la Bardulia por montañeses procedentes del norte. Tras 1035, quedó bajo dominio del rey García de Navarra, y su tenente —Salvador González— administró este territorio, que retorno a los castellanos tras la batalla de Atapuerca el 1 de septiembre de 1054, tan solo nueve años después y que más tarde pasaría a la casa de los Velasco. El enclave vigilaba el paso entre el valle del Ebro y las tierras interiores de Castilla y Navarra.

Características

El castillo, de planta triangular de apenas unos 20×5 metros, está compuesto por muros de mampostería y sillar parcialmente conservados, restos de una torre principal y un foso natural. Su acceso fue acondicionado recientemente con escaleras y un pequeño mirador que permite contemplar las vistas panorámicas del Valle de Manzanedo y sus sierras.

Uso y conservación

Hoy en día, el Castillo de Arreba está en ruina progresiva, pero sigue accesible gracias a senderos balizados desde el pueblo. Se ha habilitado una plataforma-mirador con barandillas y paneles informativos para facilitar su visita. Es un recurso patrimonial libre y muy valorado por quienes disfrutan de la historia y el paisaje.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el Castillo de Arreba fue un destacado bastión fronterizo durante la repoblación de Bardulia en los siglos VIII y IX?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su planta triangular mide apenas 20 × 5 metros y que conserva solo partes de muros y torre sobre una peña escarpada?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que tras la división del 1035, quedó bajo mando del rey navarro García, con Salvador González como su alcaide?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que hoy se accede a ella por escaleras que llevan a un mirador con vistas espectaculares al valle y a la Sierra de Albuera?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que a pesar de su ruina progresiva, el castillo sigue siendo visitable y forma parte de rutas de senderismo muy apreciadas en la zona?
1/5

Se permiten mascotas

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
6 °C6 / 6 °Cmuy nuboso
Viento: 0 km/hHumedad: 93%
muy nuboso
vie. 26 sep
Icono Clima
cielo claro6 °C
sáb. 27 sep
Icono Clima
muy nuboso10 °C
dom. 28 sep
Icono Clima
nubes12 °C
lun. 29 sep
Icono Clima
nubes9 °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria