Saltar a contenido
Banner

Necrópolis de Santa María de Tejuela

A solo 1,5 km del tranquilo núcleo de Villanueva Soportilla, sobre una plataforma rocosa junto al río Ebro, se encuentra la Necrópolis de Santa María de Tejuela. Este yacimiento altomedieval, rodeado por un frondoso bosque de encinas y quejigos, es una de las necrópolis más destacadas de la provincia de Burgos, tanto por su extensión como por su misteriosa arquitectura funeraria.

Historia

Habitada entre los siglos VIII y XI (algunos dicen hasta el XII), esta zona fue ocupada por una comunidad aldeana dedicada a la agricultura y ganadería, con fuertes raíces cristianas. Excavaciones en los años 70 (gracias a Mariano Valdizán) y entre 2010–2012 (lideradas por Aratikos Arqueólogos y la Diputación) sacaron a la luz más de 300 tumbas, restos de un templo, viviendas y ese enigmático edículo excavado en la roca.

Características

Tumbas: Más de 300, hasta casi 400 —algunos cómos documentan 340— entre tumbas antropomorfas excavadas en la roca, tumbas de lajas, mixtas y sarcófagos de piedra para miembros prominentes de la comunidad. Todas orientadas Este-Oeste, sin ajuar, y cubiertas con losas monolíticas o lajas.

Edículo: Una cámara monolítica tallada en arenisca vaciada, posiblemente un eremitorio visigodo o una iglesia con ábside y nártex, con planta rectangular y cúpula en su parte superior.

Poblado asociado: Apenas quedan restos, pero se han documentado cimientos adosados al roquedo y viviendas vinculadas.

Uso y conservación

Después de su redescubrimiento en los años 70 y nuevas excavaciones en 2010–2012, la Diputación Provincial y la Junta de Castilla y León invirtieron más de 111 395 € en su restauración y puesta en valor: limpieza, topografía, restauración, miradores, área de aparcamiento y señalización. Es un recurso cultural y turístico consolidado, con acceso acondicionado y entorno preparado para su disfrute.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que esta necrópolis contiene entre 340 y casi 400 tumbas altomedievales talladas en roca, lo que la convierte en una de las más densas y extensas de Burgos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que hay un misterioso edículo monolítico vaciado que parece iglesia, templito o eremitorio visigodo, y que su misterio aún intriga a los arqueólogos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que las tumbas están orientadas hacia el Este para que los difuntos "vean" el amanecer del día del Juicio Final?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que algunas tumbas están reservadas para los más destacados, realizados como sarcófagos de piedra en lugar de simples excavaciones?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la necrópolis fue recuperada con más de 110 000 € en fondos públicos, y ahora cuenta con un mirador, sendero señalizado y zona de descanso junto al Ebro?
1/5

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria