Saltar a contenido
Banner

Crucero de Santa Gadea del Cid

El Crucero de Santa Gadea del Cid es una columna ornamental con cruz, situada fuera del recinto amurallado de esta villa medieval burgalesa. Se alza frente al Arco de Encima de la Villa, simbolizando protección y fe, y es uno de los vestigios más visibles del legado religioso popular del lugar. Está catalogado y protegido como Bien de Interés Cultural, lo que subraya su importancia histórica y patrimonial.

Historia

Esta magnífica pieza forma parte de un grupo de cruceros —originalmente tres, aunque hoy solo se conservan dos— instalados a la entrada y salida del núcleo urbano como símbolos de fe y balizas devocionales. Fueron restaurados en 2004 y resistieron el paso del tiempo para seguir ofreciendo una atmósfera medieval auténtica en cada paso por la villa.

Puentes como este marcaban rutas de tránsito y eran puntos de encuentro espiritual para viajeros y vecinos, integrando lo religioso con lo civil en el tejido urbano de la época.

Características

Se alza sobre tres gradas cuadradas modernas, en cuya base se asienta un arranque cuadrado. Sobre él descansa una basa circular con tres aros, que soporta un fuste cilíndrico rematado en un capitel decorado con motivos vegetales. Encima, una cruz de piedra lo cristianiza. MonumentalNet

Su situación, justo enfrente del Arco de Encima de la Villa, le da gran presencia y visibilidad —actuando como centinela espiritual y referente visual en el entramado urbano antiguo. MonumentalNet

Está amparado legalmente por la Ley del Patrimonio Histórico Español (Ley 16/1985, de 25 de junio), lo que garantiza su conservación y protección como monumento. MonumentalNet

Uso y conservación

No desempeña una función activa actual ni litúrgica, pero su valor es esencial como elemento paisajístico y testimonio histórico que permite al visitante conectar con la identidad medieval del pueblo.

Gracias a su protección legal, se preserva y rehabilita como parte del patrimonio tangible de la villa. La restauración de 2004 y su mantenimiento posterior aseguran que siga en buen estado, integrándose con armonía en el entorno urbano, sin perder autenticidad ni valor simbólico. santagadeadelcid.es

Es habitual verlo recogido como parte del recorrido guiado por el casco histórico, enlace visual entre la puerta de acceso y otros monumentos cercanos (como muralla, iglesia o Castillo).

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que este crucero es uno de los dos supervivientes de un conjunto original de tres? El tercero ya no existe, aunque queda su recuerdo en los planos medievales del pueblo.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que está justamente enfrente del Arco de Encima de la Villa, que antiguamente servía de acceso controlado hacia el interior de Santa Gadea del Cid?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su base está compuesta por tres gradas cuadradas modernas, mientras que el capitel conserva ornamentación vegetal tradicional, rematado por una cruz de piedra que lo cristianiza?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que fue restaurado en 2004 como parte de una serie de mejoras patrimoniales y es Bien de Interés Cultural protegido desde 1985?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que este tipo de cruceros servían como hitos simbólicos y religiosos para viajeros y vecinos a su paso por la villa?
1/5

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria