Saltar a contenido
Banner

Monumento a los Derechos Humanos

En un entorno tranquilo junto al río Arlanzón, dentro del ajardinado Paseo de la Quinta, se alza un monumento que rinde homenaje universal: el Monumento a los Derechos Humanos. Forjada con acero y lleno de simbolismo, esta obra recuerda diariamente el valor eterno de esos derechos fundamentales.

Historia

Creado en 1998 por el escultor Segundo Escolar (nacido en Salamanca, 1944), el monumento fue donado por Amnistía Internacional a la ciudad con motivo del 50° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La placa en su base remarca este significado commemorativo y solidario.

Características

Está formado por láminas de acero corten troqueladas, que describen siluetas humanas de diferentes edades y condiciones, colocadas en ángulo, de modo que el público puede caminar entre ellas. El material, con su pátina oxidada, aporta una presencia cálida y humilde, reforzando el mensaje universal de dignidad y diversidad.

Uso y conservación actual

Hoy sigue siendo un punto urbano accesible e inspirador. Como parte del paseo arbolado y las sendas junto al río, se ha convertido en un lugar para reflexionar y acercarse al ideal colectivo de los derechos humanos. Su visibilidad y ubicación resaltan la dedicación de Burgos a los valores universales.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que este monumento fue instalado en homenaje al 50° aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por Amnistía Internacional?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que su autor, Segundo Escolar, ha integrado rostros y figuras humanas fragmentadas que representan todas las condiciones sociales, como símbolo de inclusión?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el Paseo de la Quinta, donde se encuentra, es uno de los espacios más arraigados en la memoria burgalesa, antiguamente propiedad del Arzobispado y transformado en paseo en el siglo XIX?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Burgos está estrechamente vinculado a los orígenes del pensamiento de los derechos humanos? Aquí se firmaron en 1512 las primeras Leyes de Burgos, consideradas precursoras de la legislación universal.
1/4

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria