
Fuente pública de Quintanilla Pedro Abarca
En el corazón de Quintanilla Pedro Abarca, a pocos pasos del templo de San Vicente Mártir, se encuentra una fuente pública tradicional acompañada por un pilón bebedero. Este rincón, sencillo y funcional, es un testigo cotidiano de la vida del pueblo, evocador de tiempos en que el acceso al agua era una ocasión para el encuentro vecinal.
Historia
Fotografiada en invierno con su pilón helado, la fuente data aproximadamente de principios del siglo XX y aparece mencionada entre los "edificios de servicios" de la localidad. Su existencia responde a la necesidad de abastecimiento público en días anteriores a la llegada de la red de agua potable, convirtiéndose en un punto de referencia para las familias del lugar.
Características
Consiste en una estructura de piedra sencilla, con varios caños que vierten agua sobre un pilón colector. Su forma tradicional combina funcionalidad y resistencia al entorno hostil del páramo burgalés. Situada estratégicamente en la plaza, es fácilmente accesible y cuenta con un diseño austero, pero bien integrado en el paisaje rural.
Uso y conservación actual
Aunque su uso cotidiano ha disminuido por la comodidad de los hogares modernos, la fuente permanece en buen estado. Conservada por la comunidad, es parte del mobiliario urbano rural y se preserva como elemento funcional y patrimonial. Sigue siendo un rincón evocador del pasado, donde los mayores relatan historias de antaño sentados a su vera.
Viento: ... km/hHumedad: ...%

