Saltar a contenido
Banner

Fuente pública de Quintanilla Pedro Abarca

En el corazón de Quintanilla Pedro Abarca, a pocos pasos del templo de San Vicente Mártir, se encuentra una fuente pública tradicional acompañada por un pilón bebedero. Este rincón, sencillo y funcional, es un testigo cotidiano de la vida del pueblo, evocador de tiempos en que el acceso al agua era una ocasión para el encuentro vecinal.

Historia

Fotografiada en invierno con su pilón helado, la fuente data aproximadamente de principios del siglo XX y aparece mencionada entre los "edificios de servicios" de la localidad. Su existencia responde a la necesidad de abastecimiento público en días anteriores a la llegada de la red de agua potable, convirtiéndose en un punto de referencia para las familias del lugar.

Características

Consiste en una estructura de piedra sencilla, con varios caños que vierten agua sobre un pilón colector. Su forma tradicional combina funcionalidad y resistencia al entorno hostil del páramo burgalés. Situada estratégicamente en la plaza, es fácilmente accesible y cuenta con un diseño austero, pero bien integrado en el paisaje rural.

Uso y conservación actual

Aunque su uso cotidiano ha disminuido por la comodidad de los hogares modernos, la fuente permanece en buen estado. Conservada por la comunidad, es parte del mobiliario urbano rural y se preserva como elemento funcional y patrimonial. Sigue siendo un rincón evocador del pasado, donde los mayores relatan historias de antaño sentados a su vera.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la fuente tradicional de Quintanilla Pedro Abarca permanece activa en la plaza del pueblo como herencia de tiempos en que era esencial para abastecer a sus vecinos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en invierno, su pilón suele helarse, creando un rincón visualmente poético en medio del páramo?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que esta fuente formaba parte de la infraestructura básica del pueblo, antes de la llegada del agua por cañería moderna?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que este tipo de fuente era siempre un lugar de encuentro y conversación para los vecinos, y hoy sigue evocando ese espíritu comunitario en un entorno preservado?
1/4

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleria