
Necrópolis de San Pantaleón del Páramo
A los pies de la Iglesia de San Pantaleón, en la pequeña localidad que forma parte de Huérmeces, se encuentra una necrópolis medieval fascinante: un conjunto funerario excavado directamente en la roca caliza que rodea el templo.
Historia
Descubierta en 2017 durante la pavimentación del entorno de la iglesia, esta necrópolis consta de aproximadamente 50 tumbas, de las cuales la mitad han sido excavadas y documentadas. Se trata de un testimonio tangible de las prácticas funerarias de la Alta Edad Media, datadas entre los siglos VIII y X.
Características
Tipos de tumbas: Excavadas en la roca (unas 30), con cubierta de laja de caliza y formas variadas: antropomorfas, cuadradas y elípticas. Alineadas en hileras muy cercanas y en algunos casos agrupadas hasta ocho juntas.
Fosas simples (unas 20), asociadas principalmente a jóvenes e infantes, enterrados sin orden y a menudo superpuestos, reflejo de una elevada mortalidad infantil.
Orientación y ritual: los cadáveres se depositaban en posición supina, con la cabeza al oeste y los pies al este, en conformidad con el rito cristiano medieval.
Uso y conservación actual
El espacio hace las veces de monumento arqueológico abierto, complementando la visita a la iglesia. Aunque parte del conjunto está excavado, gran parte aún permanece bajo tierra, cubierto por la roca. Se advierte su valor etnográfico y su integración en propuestas de turismo cultural dentro del Geoparque Las Loras.
Viento: ... km/hHumedad: ...%


