Saltar a contenido
Banner

Necrópolis de San Pantaleón del Páramo

A los pies de la Iglesia de San Pantaleón, en la pequeña localidad que forma parte de Huérmeces, se encuentra una necrópolis medieval fascinante: un conjunto funerario excavado directamente en la roca caliza que rodea el templo.

Historia

Descubierta en 2017 durante la pavimentación del entorno de la iglesia, esta necrópolis consta de aproximadamente 50 tumbas, de las cuales la mitad han sido excavadas y documentadas. Se trata de un testimonio tangible de las prácticas funerarias de la Alta Edad Media, datadas entre los siglos VIII y X.

Características

Tipos de tumbas: Excavadas en la roca (unas 30), con cubierta de laja de caliza y formas variadas: antropomorfas, cuadradas y elípticas. Alineadas en hileras muy cercanas y en algunos casos agrupadas hasta ocho juntas.

Fosas simples (unas 20), asociadas principalmente a jóvenes e infantes, enterrados sin orden y a menudo superpuestos, reflejo de una elevada mortalidad infantil.

Orientación y ritual: los cadáveres se depositaban en posición supina, con la cabeza al oeste y los pies al este, en conformidad con el rito cristiano medieval.

Uso y conservación actual

El espacio hace las veces de monumento arqueológico abierto, complementando la visita a la iglesia. Aunque parte del conjunto está excavado, gran parte aún permanece bajo tierra, cubierto por la roca. Se advierte su valor etnográfico y su integración en propuestas de turismo cultural dentro del Geoparque Las Loras.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que esta necrópolis fue descubierta de forma fortuita en 2017 mientras se pavimentaba el entorno de la iglesia de San Pantaleón?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que algunas tumbas conservan su techo de laja irregular de caliza, un detalle que habla del ingenio constructivo medieval?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que más de veinte de los enterramientos corresponden a niños o jóvenes, colocados sin orden alguno, lo que evidencia una alta mortalidad antes de llegar a la adultez?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que los cuerpos se orientaban exactamente de poniente a levante, siguiendo los cánones cristianos? Esa uniformidad en la sepultura es una clave arqueológica muy persistente en cementerios medievales.
1/4

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Únicamente se puede ver una de las tumbas.
Galería
GaleriaGaleriaGaleria