
Iglesia de San Pantaleón
La Iglesia de San Pantaleón, en la pequeña localidad perteneciente a Huérmeces, es un templo de fuerte presencia visual en el campo. Sobresale en el paisaje por su posición elevada, doble escalinata de acceso, estética risueña renacentista y su atmósfera de recogimiento rural.
Historia
El edificio muestra una evolución arquitectónica notable, con base clasicista y elementos renacentistas que sugieren una construcción o reforma llevada a cabo entre los siglos XVI y XVII. Este estilo guarda armonía con el entorno soleado del páramo, y su ubicación aislada refuerza su papel como referente religioso del territorio. Además, el templo se documenta desde antiguo dentro de la jurisdicción de Haza de Siero, vinculada al partido de Castrojeriz, como refleja el Censo de Floridablanca de 1787.
Características
-
Estilo arquitectónico: Se aprecia una estructura clasicista con clara influencia renacentista.
-
Acceso: Doble escalinata que realza su fachada frontal elevada.
-
Elementos constructivos: Planta rectangular con adición de sacristía y campanario tipo espadaña decorado con pináculos laterales y rematado con cruz.
-
Entorno inmediato: Adosado al templo, se ubica un pequeño cementerio, que refuerza el carácter sacro del conjunto.
Uso y conservación actual
La iglesia conserva su función parroquial, siendo centro espiritual y comunitario del núcleo rural. Su buen estado de conservación —tanto en estructura como en entorno— refleja el respeto de la comunidad local hacia este patrimonio modestamente significativo. El entorno abierto del páramo convierte al templo en un hito visual y un refugio cultural de gran valor para la zona.
Viento: ... km/hHumedad: ...%




