Saltar a contenido
Banner

Cuevas de Valdegoba

Las Cuevas de Valdegoba, ubicadas en el desfiladero del río Úrbel, cerca de Huérmeces, son abrigo rocoso natural de gran relevancia histórica y paisajística. Estas cavidades conectan al visitante con contextos milenarios: hogar de neandertales, refugio de fauna prehistórica y escenario imborrable del paisaje agrario del páramo burgalés.

Historia

Exploradas desde 1987, se trata de un enclave arqueológico excepcional donde se han recuperado restos humanos y herramientas del Paleolítico medio –como mandíbula de neandertal, metatarsos, falange– y fauna asociada a cazadores-recolectores hace más de 70 000 años. Investigaciones más recientes han revelado que estos grupos neandertales no solo cazaban grandes presas como ciervos o corzos, sino que también consumían aves, evidenciado por huesos con marcas de corte y fracturas intencionales. Las cuevas representan uno de los pocos sitios en el interior peninsular donde se ha documentado esta diversidad en la dieta neandertal, aportando una nueva perspectiva sobre su adaptabilidad.

Características

Las cavidades consisten en tres abrigos diferenciados labrados en la caliza, siendo la central la más amplia —no supera los 26 m de profundidad— y actualmente protegida por una pared de piedra para preservar el yacimiento. Formadas naturalmente por la erosión del río, presentan una estructura sencilla, más relevantes por su valor arqueológico que por su monumentalidad geológica.

Uso y conservación actual

La cueva permanece cerrada al acceso público para asegurar su protección, tras múltiples excavaciones arqueológicas, y se ha convertido en un punto clave dentro de la senda senderista PRC-BU-57 (“Senda de las Cuevas de Valdegoba”). Diseñado para la experiencia del visitante, el camino está señalizado, atraviesa el páramo y ofrece panorámicas sobre el cañón del Úrbel, integrando naturaleza, historia y patrimonio en una experiencia accesible y evocadora.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en una de sus cuevas se encontró una mandíbula de Homo neanderthalensis junto a restos óseos de un joven y un bebé, datados hace unos 70 000 años?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que las huellas halladas allí demuestran que los neandertales no solo cazaban grandes mamíferos, sino que procesaban pequeñas aves y fracturaban huesos para extraer la médula?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la cueva central está cerrada con mampostería para proteger el sitio arqueológico, manteniéndolo intacto pese a las rutas que la circundan?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que esta cueva no es solo un secreto arqueológico, sino un mirador natural integrado en una ruta circular de unos 12 km, ideal para quienes buscan naturaleza, historia y paisaje en un solo trayecto?
1/4

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
El acceso a las cuevas esta cerrado, solo visitable el exterior.
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria