Saltar a contenido
Banner

Ermita de Nuestra Señora de Montes Claros

La Ermita de Nuestra Señora de Montes Claros, en el entorno de Ubierna (Merindad de Río Ubierna), es una construcción humilde pero poderosa que alberga vestigios de civilizaciones milenarias. Se trata de un testimonio arquitectónico y espiritual que conecta tiempos, desde vestigios romanos hasta prácticas religiosas contemporáneas.

Historia

La ermita se apoya sobre cimientos que podrían remontar su origen a épocas visigodas (siglos VI–VII), y posiblemente sobre restos de un mausoleo romano del siglo IV. Excavaciones recientes (2018–2024) han confirmado la presencia de enterramientos continuos desde época romana hasta el siglo XIII, lo cual revela una continuidad sagrada y comunitaria del lugar. También se rescataron dos sarcófagos visigodos intactos con esqueletos de un hombre y una mujer, que datan del siglo VI y ofrecen una conexión directa con los orígenes del cristianismo en la península.

Características

Se trata de una nave rectangular sencilla, con cabecera también rectangular y puerta sur apuntada de estilo protogótico cisterciense (finales siglo XII–XIII). En su interior se conserva un arco triunfal de herradura, símbolo de la transición entre la arquitectura visigoda y el románico emergente. Además, sus muros incorporan estelas romanas visibles y reutilizadas como parte del edificio, realzando su valor histórico.

Uso y conservación actual

La ermita sigue siendo un lugar de culto activo, además de sede histórica de la Hermandad de Caballeros Hijosdalgo de Río Ubierna, que tiene allí sus raíces desde tiempos medievales. Gracias a las campañas arqueológicas recientes, ha ganado proyección cultural y patrimonial —casi podría considerarse el templo cristiano más antiguo de España— y se conserva con cuidado tanto por la comunidad local como por instituciones especializadas

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la ermita podría ser el templo cristiano más antiguo conservado en España, ya que se erigió sobre cimientos romanos y fue utilizada en época visigoda?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en 2022 se descubrieron dos sarcófagos visigodos intactos, con los restos de un hombre y una mujer de unos 50 años, en un hallazgo arqueológico excepcional?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el arco de herradura dentro de la ermita representa una transición estilística notable entre el arte visigodo y el incipiente románico?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que las piedras del muro norte no solo sustentan la ermita, sino que son estelas romanas reutilizadas, visibles aún hoy?
1/4

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria