
Ermita de la Inmaculada
La Ermita de la Inmaculada Concepción es una pequeña construcción religiosa situada en una loma cercana al casco urbano de Orbaneja Riopico. Su sencilla arquitectura de piedra, rematada con una espadaña y un escudo nobiliario, anuncia su valor como lugar de espiritualidad local y símbolo histórico del municipio.
Historia
Construida en 1588 por una familia noble del lugar, la ermita está vinculada a la casona contigua, como evidencia el escudo con flor de lis y leones rampantes presentes en ambas fachadas, símbolos de la Casa de Austria. Esta relación nobiliaria le confiere una dimensión histórica cercana a la vida local y sus estructuras de poder.
Características
Su planta rectangular de piedra presenta una portada de medio punto bajo una espadaña rematada con un frontón triangular y tres pináculos decorativos. En su interior conserva un retablo barroco que alberga la imagen de la Inmaculada junto a figuras de San Juan de Ortega, San Román Nonato, un Cristo gótico del siglo XVI y otra Inmaculada del siglo XVII. Asimismo, destaca una campana pequeña fundida en 1894, con inscripción “JESUS MARIA Y JOSE”, que suena en si bemol, ubicada sobre un yugo metálico moderno.
Uso y conservación actual
La ermita sigue siendo un punto de devoción local, aunque su uso litúrgico no es frecuente. Ha sido objeto de expolio en el pasado: en 2012, la Guardia Civil recuperó varias piezas sustraídas del interior. La campana permanece operativa, aunque se ha sugerido recuperar un yugo de madera tradicional para preservar su autenticidad cultural.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



