
Iglesia de San Millán Abad
La Iglesia de San Millán Abad se alza con discreta presencia en lo alto de Orbaneja Riopico, dominando el valle del río Pico. Esta parroquia tradicional es uno de los emblemas religiosos de la comarca del Alfoz de Burgos, y su emplazamiento ofrece además vistas evocadoras del entorno natural y humano de la zona.
Historia
Construida en el siglo XVI, esta iglesia continuó la tradición religiosa de un antiguo lugar de culto de la jurisdicción eclesiástica del Monasterio de San Pedro de Cardeña, que ejercía autoridad sobre el Alfoz de Burgos desde tiempos medievales. Orbaneja Riopico figura ya en el Censo de Floridablanca de 1787 como parte del alfoz, con su alcalde nombrado por los abades de Cardeña.
Características
La iglesia es un edificio de una sola nave dividida en cinco tramos, con planta rectangular y robustos contrafuertes en las esquinas exteriores. Su portada lateral de arco ligeramente apuntado está protegida por un pórtico cerrado realizado en 1877. A los pies se alza una torre cuadrada del siglo XVII, con hueco de campanas. En el interior destaca una talla singular de San Roque vestido como peregrino, simbolizando su historia ligada al Camino de Santiago.
Uso y conservación actual La iglesia sigue activa como parroquia, con culto regular especialmente durante dos festividades destacadas: la fiesta de San Millán Abad el último fin de semana de mayo y la celebración de la Virgen del Carmen el 16 de julio. Además, hace poco se ha intervenido en la conservación del retablo mayor: se llevó a cabo una limpieza y consolidación del conjunto, retirando suciedad y atacando daños por carcoma, gracias al apoyo de Adecoar y la Diputación Provincial.
Viento: ... km/hHumedad: ...%




