Saltar a contenido
Banner

Iglesia de San Esteban Protomártir

La Iglesia de San Esteban Protomártir se levanta en lo alto del cerro "El Castro", dominando el caserío de Moradillo de Sedano, en el municipio de Valle de Sedano (Burgos). Datada en 1188, forma parte de uno de los núcleos más ricos en románico de la provincia, en pleno Valle de Sedano y en el entorno del Espacio Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Está enclavada en antiguas rutas de peregrinación a Santiago de Compostela, lo que añade valor tanto espiritual como paisajístico.

Historia

Construida en 1188 como ejemplar de la escuela silense, el templo ha sufrido reformas góticas y reconstrucciones posteriores, sobre todo tras un incendio que destruyó parte del ábside original. El ábside actual, de estilo renacentista o barroco, data del siglo XVI. Fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1931 y es Bien de Interés Cultural (BIC).

Características

La iglesia presenta una planta de nave única dividida en tres tramos. Los dos tramos posteriores conservan bóvedas de cañón reforzadas con arcos fajones, mientras que el tramo anterior mantiene bóveda de crucería y acceso a una escalera de caracol románica. Su portada sur, protegida por un atrio añadido, exhibe un tímpano con Pantocrátor en mandorla, Tetramorfos, Ancianos del Apocalipsis y escenas del Nuevo Testamento como la Anunciación, la Visitación, la Huida a Egipto y la Matanza de los Inocentes. Los capiteles representan fauna fantástica, acantos y la Última Cena. Además, en la fachada meridional hay arquerías ciegas y capiteles con motivos vegetales y zoomorfos, junto a canecillos tallados con figuras humanas y animales.

Uso y conservación actual

El templo se conserva en excelente estado gracias a recientes restauraciones que han mantenido su fábrica románica y sus elementos escultóricos. Conserva buena parte de la decoración exterior y estructural, con el ávido apoyo institucional. Se encuentra abierto a visitantes, aunque algunas partes, como el interior, requieren solicitar la llave al vecino guardés, perpetuando la tradición local de hospitalidad y cuidado patrimonial.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la delicadeza escultórica de esta iglesia ha sido valorada como comparable al mismísimo Pórtico de la Gloria? Por ello se le apoda "el otro Pórtico de la Gloria" de Burgos
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en una ventana de la fachada sur figura grabado el año 1188, probablemente indicando la finalización del templo o su consagración?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que en una parte del muro interior se descubrió durante la restauración una inscripción que aún no ha sido descifrada, añadiendo misterio e historia al edificio?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la iglesia combina distintas etapas estilísticas—románico, gótico y renacentista/barroco—con gracia, especialmente visible en su nave, su bóveda de crucería y su ábside reformado?
1/4

Se permiten mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

1 H.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
16 °C16 / 17 °Cnubes dispersas
Viento: 1 km/hHumedad: 69%
nubes dispersas
sáb. 30 ago
Icono Clima
nubes dispersas13 °C
dom. 31 ago
Icono Clima
cielo claro12 °C
lun. 1 sep
Icono Clima
nubes dispersas9 °C
mar. 2 sep
Icono Clima
nubes dispersas9 °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria