Saltar a contenido
Banner

Fuente de Domingo Manjón

La Fuente de Domingo Manjón es un símbolo sorprendente de armonía en medio del conflicto, situada justo a la salida de Sargentes de la Lora por el camino que lleva al dolmen de La Cabaña. Esta fuente se convirtió en un punto neutral durante la Guerra Civil, un oasis de humanidad donde soldados de ambos bandos coincidían para recoger agua y conversar, en un gesto de paz espontánea. Es uno de los puntos destacados del Sendero Histórico de la Guerra Civil que recorre parapetos, trincheras y megalitos.

Historia

Construida por Domingo Manjón, tío del famoso pedagogo Andrés Manjón, quien nació en esta localidad, la fuente adquiere una dimensión emocional y simbólica: su nombre no solo identifica su emplazamiento, sino que vincula la memoria histórica local con el legado humano de la familia Manjón. Durante la Guerra Civil, tan solo a escasos metros, se formó una especie de tregua espontánea gracias a este punto neutral, lo que marcó profundamente la mirada de la comunidad hacia este lugar.

Características

La fuente es una construcción sencilla, integrada en el paisaje, con una estructura labrada en piedra que se alza de forma discreta entre la vegetación que rodea la pista. Junto a ella, se encuentra un área con sombra y cartelería interpretativa que explica su significado histórico y contextualiza su papel en la ruta cultural. Servía como parada obligada en el recorrido hacia el dolmen y las trincheras, y su presencia sigue evocando un ambiente cargado de memoria colectiva.

Uso y conservación actual

En la actualidad, la fuente continúa siendo un punto clave del recorrido circular de unos 6 a 6,5 km que une el patrimonio megalítico, los restos de la Guerra Civil y los paisajes del Geoparque de Las Loras. La ruta está perfectamente señalizada y la fuente está integrada como primer hito del itinerario, ofreciendo información histórica a quienes pasan a través del sendero. Aunque no tiene uso funcional como fuente potable, se mantiene como elemento de memoria y patrimonio, bien conservado por la comunidad local y las autoridades.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que esta fuente fue construida por Domingo Manjón, el tío del insigne pedagogo Andrés Manjón, aunando su nombre con un legado educativo y cultural?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que durante la Guerra Civil, la Fuente de Domingo Manjón fue uno de los escasos puntos del frente donde soldados de ambos bandos coincidían pacíficamente para beber, justo en un espacio neutral dentro del fuego cruzado?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que forma parte de un sendero histórico de unos 6 km que conecta la fuente con el dólmen de La Cabaña, parapetos y trincheras, todo ello inmerso en el Geoparque Las Loras?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que Sargentes de la Lora ha convertido este hito en un símbolo de reconciliación y memoria, reforzando su valor patrimonial mediante cartelería explicativa y señalización para visitantes?
1/4

Se permiten mascotas

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria