
Arco de Abajo
El Arco de Abajo es uno de los únicos vestigios que quedan de la muralla medieval que en otro tiempo protegió la villa de Arcos de la Llana. Situado al norte, marca el antiguo acceso por el camino que conducía a Burgos. Coronado por las armas imperiales de Carlos I, este arco simboliza la nobleza y el pasado defensivo de la localidad.
Historia
Arcos de la Llana fue originalmente una villa completamente amurallada. Solo perduran dos de sus puertas: el Arco de Abajo y otro en el patio del antiguo palacio, ambos ornados con las armas de Carlos V . El Arco de Abajo, ubicado en la vertiente norte del casco urbano, era la entrada principal desde la dirección de Burgos.
Características
Se trata de un arco de medio punto construido con amplias dovelas de piedra, inserto en un corto lienzo de la muralla que milagrosamente ha quedado intacto. En la jamba derecha se aprecia una aspillera con forma de cruz y orbe, detalles defensivos que refuerzan su carácter medieval. La parte superior está coronada por el escudo imperial de Carlos V.
Uso y conservación actual
Hoy el Arco de Abajo funciona como testimonio arquitectónico del pasado amurallado de Arcos. Aunque ya no tiene ninguna función defensiva, su conservación es clave para entender la estructura histórica del municipio. Está protegido como parte del patrimonio histórico local y sigue siendo un elemento visible e identificativo del entramado urbano antiguo.
Viento: ... km/hHumedad: ...%





