
Busto de la Reina Juana I de Castilla
En el jardín anexo a la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel de Arcos de la Llana se ha instalado recientemente un busto conmemorativo de Juana I de Castilla, también conocida como Juana la Loca. Esta escultura de bronce rinde homenaje a la reina, quien permaneció en la villa durante más de 16 meses tras el fallecimiento de su esposo, Felipe el Hermoso, velando su cuerpo junto al altar del templo. El emplazamiento, junto a la antigua puerta románica, otorga al monumento un simbolismo notable.
Historia
La estancia de Juana I en Arcos de la Llana, entre 1507 y 1509, fue un episodio cargado de dramatismo y relevancia política: tras la muerte de Felipe el Hermoso, la reina acompañó el cadáver en su recorrido desde Burgos y quedó en la villa, resistiéndose a volver a la corte, mientras era observada y aislada por órdenes de su padre, Fernando el Católico . El proyecto de erigir el busto forma parte de una apuesta municipal por fortalecer esta memoria histórica y fomentar el atractivo turístico y cultural del lugar .
Características
Este Busto, realizado en bronce, se apoya sobre un pedestal colocado en el jardín junto a la iglesia. La elección del material asegura una conservación adecuada y otorga dignidad al recuerdo histórico. La ubicación, además, coincide con el emblemático entorno donde tuvo lugar el velatorio oficial del cadáver de Felipe el Hermoso, lo que añade una capa de autenticidad y emotividad al monumento .
Uso y conservación actual
El busto ha sido incorporado dentro del paisaje urbano como un punto emblemático de memoria histórica. Su presencia contribuye al reconocimiento del legado de Juana la Loca y sostiene la narrativa local que se revive cada mes de agosto con la representación teatral de su llegada y permanencia en Arcos. Se espera que, junto con otros proyectos municipales, como la iluminación artística de la torre mudéjar, el busto contribuya a revitalizar el patrimonio y el turismo cultural del municipio
Viento: ... km/hHumedad: ...%

