Saltar a contenido
Banner

Monumento "Puertas de la Muralla"

El Monumento "Puertas de la Muralla" se encuentra en el Parque de los Venerables, en la ciudad de Burgos. Este monumento rinde homenaje a las doce puertas que formaban parte de la antigua muralla medieval que rodeaba la ciudad. Cada una de estas puertas tenía su propia historia y función dentro de la ciudad amurallada.

Historia

La muralla de Burgos, construida a partir del siglo XIII, contaba con doce puertas que permitían el acceso a la ciudad. Estas puertas eran: Arco de Santa María, Puerta de San Esteban, Puerta de San Gil, Puerta de San Juan, Puerta de San Martín, Puerta de la Judería, Puerta de San Pablo, Puerta de San Pedro, Puerta de San Nicolás, Puerta de San Lorenzo, Puerta de Santa Gadea y Puerta de Margarita. Con el paso del tiempo y la expansión de la ciudad, muchas de estas puertas fueron demolidas, pero su memoria perdura gracias a monumentos como este.

Características

El monumento consiste en una serie de paneles o estructuras que representan las doce puertas de la muralla, cada una con su nombre y una breve descripción. Está ubicado en un entorno ajardinado, lo que permite a los visitantes pasear y conocer la historia de la ciudad de una manera amena y educativa. La disposición del monumento invita a un recorrido que emula el antiguo trazado de la muralla, ofreciendo una experiencia inmersiva en el pasado de Burgos.

Uso y conservación actual

Actualmente, el monumento es un punto de interés cultural y turístico en Burgos. Sirve como herramienta educativa para locales y visitantes, recordando la importancia histórica de las estructuras defensivas de la ciudad. El Ayuntamiento de Burgos se encarga de su mantenimiento, asegurando su conservación y promoviendo actividades relacionadas con la historia de la ciudad.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el Arco de Santa María, una de las puertas representadas en el monumento, fue la entrada principal a la ciudad y es uno de los monumentos más emblemáticos de Burgos?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Puerta de la Judería daba acceso al barrio judío y también era conocida como "puerta de la Suicida" debido a una leyenda local?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Puerta de Santa Gadea también era llamada Puerta de Barrantes y fue derribada en el siglo XIX durante la expansión urbana?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la Puerta de Margarita fue una de las últimas en construirse y se encontraba junto al antiguo Palacio de las Cuatro Torres?
1/4

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria