Saltar a contenido
Banner

Plaza de Cervantes

La Plaza Cervantes es uno de los espacios urbanos más emblemáticos y con mayor carga simbólica de Miranda de Ebro. Situada en el centro de la ciudad, esta plaza ajardinada es un punto de encuentro habitual para vecinos y visitantes, combinando zonas verdes, elementos escultóricos y una intensa vida cultural. Su nombre rinde homenaje a Miguel de Cervantes, y en ella se encuentra la Biblioteca Municipal Cervantes, un moderno centro cultural inaugurado en 2022.

Historia

La plaza fue proyectada a finales del siglo XIX, junto a la vecina Plaza Prim, en una zona que entonces se encontraba fuera del núcleo amurallado de la ciudad. En 1888, bajo la dirección del arquitecto José Calleja, se instaló una fuente monumental que fue retirada en 1914. Durante décadas, la plaza albergó importantes edificios como las Escuelas Municipales, la oficina de Correos y Telégrafos, y una notaría. También fue sede del histórico Café Suizo, abierto a finales del siglo XIX y reconstruido en el mismo emplazamiento tras su demolición a finales del siglo XX.

Características

La Plaza Cervantes destaca por su diseño ajardinado, con parterres florales que se mantienen durante todo el año, árboles de gran porte y bancos que invitan al descanso. En uno de sus extremos se encuentra un busto de Miguel de Cervantes, acompañado de una placa con relieves de Don Quijote y Sancho Panza. Además, un mural artístico representa a destacados escritores como Federico García Lorca, Miguel de Unamuno, Rosalía de Castro y José Luis Sampedro.

Uso y conservación actual

La plaza es un espacio público abierto las 24 horas, accesible para personas con movilidad reducida y especialmente adecuado para familias con niños. En 2022, se inauguró la Biblioteca Municipal Cervantes en el número 5 de la plaza, ofreciendo más de 37.000 volúmenes, salas de estudio, zonas infantiles y juveniles, y una programación cultural variada.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
La fuente original de la plaza, construida en 1888, fue retirada en 1914.
bookmark-filled
¿Sabías que...?
El Café Suizo, emblemático establecimiento de la plaza, fue reconstruido en su ubicación original tras su demolición a finales del siglo XX
bookmark-filled
¿Sabías que...?
El mural de escritores en la plaza incluye a figuras como Miguel de Cervantes, Federico García Lorca, Miguel de Unamuno, Rosalía de Castro y José Luis Sampedro
bookmark-filled
¿Sabías que...?
El busto de Miguel de Cervantes, inaugurado en 2004, se asienta sobre un pedestal decorado con una placa que muestra a Don Quijote y los molinos de viento.
1/4

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
gratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleria