Saltar a contenido
Banner

Ruinas del Convento de San Francisco

El Convento de San Francisco, ubicado en la ciudad de Burgos, fue un destacado convento franciscano que, según la tradición, habría sido fundado por el propio San Francisco de Asís en 1213 durante su peregrinación a Santiago de Compostela. Aunque esta afirmación ha sido objeto de debate entre historiadores, el monasterio desempeñó un papel significativo en la vida religiosa y social de Burgos durante siglos.

Historia

Tras su fundación en el siglo XIII, el monasterio recibió el apoyo de figuras prominentes, incluyendo al rey Alfonso VIII y al almirante Ramón de Bonifaz, quien contribuyó a la construcción de la iglesia y eligió el monasterio como lugar de sepultura para él y su familia. A lo largo de los siglos, el monasterio fue testigo de eventos históricos relevantes y albergó las tumbas de destacados personajes de la nobleza castellana. Sin embargo, durante la Guerra de la Independencia, sufrió graves daños debido a bombardeos y saqueos. Posteriormente, con la Desamortización de Mendizábal en 1836, el monasterio fue exclaustrado y comenzó su progresivo deterioro.

Características

Originalmente, el convento presentaba una arquitectura gótica, con una iglesia de tres naves y múltiples capillas laterales. Destacaba por su amplitud y por albergar numerosas obras de arte, sepulcros y retablos. En la actualidad, las ruinas que se conservan corresponden principalmente al muro norte de la iglesia, donde aún se pueden apreciar elementos como un arco moldurado, dos arcosolios, un rosetón con tracería en forma de estrella de seis puntas y algunos escudos heráldicos.

Uso y conservación actual

Tras su desamortización, el convento tuvo diversos usos, incluyendo cuartel militar y almacén. Con el tiempo, gran parte de su estructura fue demolida o quedó en ruinas. En años recientes, se han llevado a cabo esfuerzos para consolidar y preservar los restos del monasterio, con el objetivo de poner en valor este patrimonio histórico. El Ayuntamiento de Burgos ha impulsado proyectos para la recuperación de las ruinas, buscando integrarlas en la vida cultural de la ciudad.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que, según la tradición, el Convento de San Francisco de Burgos fue fundado por el propio San Francisco de Asís en 1213 durante su peregrinación a Santiago de Compostela?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que el almirante Ramón de Bonifaz, conocido por su papel en la conquista de Sevilla, está enterrado en este convento?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que, tras la Desamortización de Mendizábal en 1836, elconvento fue utilizado como cuartel y almacén, lo que contribuyó a su deterioro?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que las ruinas actuales del convento incluyen un rosetón con una estrella de seis puntas, un diseño poco común en la arquitectura gótica de la región?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
Durante la Guerra de la Independencia, sufrió graves daños debido a bombardeos y saqueos.
1/5

Se permiten mascotas

Accesible para discapacitados

Para toda la familia

15 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Otros enlaces
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
Abierto 24h
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria