
Esculturas de Los Gigantillos
Las esculturas de los Gigantillos son una representación emblemática del folclore burgalés, ubicadas en la ciudad de Burgos. Estas figuras de bronce, que representan a una pareja tradicional de burgaleses, se han convertido en un símbolo cultural y turístico de la ciudad.
Historia
Los Gigantillos tienen sus raíces en las festividades del Corpus Christi del siglo XIII, donde desfilaban figuras gigantes en las procesiones. A lo largo de los siglos, estas figuras evolucionaron hasta convertirse en los actuales Gigantillos, que representan a un alcalde y una alcaldesa ataviados con trajes tradicionales. Originalmente confeccionados en madera y posteriormente en cartón piedra, los Gigantillos han participado en numerosas festividades y eventos culturales de Burgos. En 1970, las figuras originales fueron destruidas en un incendio, pero fueron reemplazadas rápidamente para continuar con la tradición.
Características
Las esculturas actuales de los Gigantillos miden aproximadamente 2,40 metros de altura y pesan alrededor de 60 kilogramos cada una. El Gigantillo masculino viste una capa parda, sombrero castellano y porta una vara representativa de su autoridad. La Gigantilla femenina luce un vestido tradicional con delantal, pañuelo serrano sobre los hombros y está adornada con joyas, peinada con un moño característico. Estas esculturas de bronce capturan con precisión los detalles de los trajes tradicionales burgaleses.
Uso y conservación actual
Las esculturas de los Gigantillos se encuentran en el centro de Burgos, sirviendo como atracción turística y punto de interés cultural. Además de las esculturas permanentes, las figuras de Gigantillos de cartón piedra continúan participando en las festividades locales, desfilando durante las celebraciones y manteniendo viva la tradición. La comunidad local y las autoridades municipales se encargan de su mantenimiento y conservación, asegurando que estas figuras sigan siendo un símbolo representativo de la identidad burgalesa.
Viento: ... km/hHumedad: ...%



