
Centro de Interpretación Fabulantis - Cómic
El Centro de Interpretación del Cómic Fabulantis, ubicado en Villadiego, provincia de Burgos, es un espacio interactivo dedicado a la divulgación y promoción del arte del cómic. Este centro ofrece a visitantes de todas las edades la oportunidad de sumergirse en el mundo de las historietas, fomentando la creatividad y el aprendizaje a través de diversas actividades y exposiciones.
Historia
Fabulantis se inauguró en 2015 en el edificio del antiguo matadero municipal, situado en la calle Puente Romano número 2. La elección de Villadiego para albergar este centro no es casual, ya que en esta localidad residió y falleció Ángel Pardo, reconocido historietista español conocido por su trabajo en "El Capitán Trueno". El centro rinde homenaje a su legado y busca inspirar a nuevas generaciones en el arte del cómic.
Características
Fabulantis cuenta con varias salas temáticas diseñadas para ofrecer una experiencia inmersiva:
Sala de Introducción al Cómic: Presenta las principales características del cómic y dispone de una biblioteca con ejemplares para lectura.
Espacio Ángel Pardo: Dedicado al historietista, exhibe su trayectoria y contribuciones al mundo del cómic.
Áreas Interactivas: Incluyen pantallas para colorear viñetas, diseñar personajes y crear historias propias.
Aula de Trabajo: Ofrece actividades prácticas como dibujo y disfraces, además de mochilas didácticas con "Aventuras" para desarrollar la creatividad.
Aplausómetro: Permite a los visitantes influir en el desarrollo de una historia proyectada mediante sus aplausos.
Cómic-Matón: Un espacio para tomarse fotografías y convertirse en protagonistas de una viñeta, con opción de enviarlas por correo electrónico.
Uso y conservación actual
Actualmente, Fabulantis opera como un centro educativo y lúdico, atrayendo tanto a turistas como a grupos escolares interesados en el noveno arte. El centro se mantiene en óptimas condiciones, ofreciendo actividades y talleres que promueven la participación activa de los visitantes. Su gestión se centra en la conservación del patrimonio cultural relacionado con el cómic y en la difusión de su importancia en la cultura popular
Viento: ... km/hHumedad: ...%





