
Monasterio de San Miguel de los Ángeles
El Monasterio de San Miguel de los Ángeles, ubicado en Villadiego, provincia de Burgos, es un destacado ejemplo del patrimonio religioso de la región. Fundado en el siglo XV, este monasterio ha sido hogar de una comunidad de monjas de la Orden de San Agustín desde sus inicios. Su arquitectura y su historia lo convierten en un punto de interés esencial para quienes visitan la localidad.
Historia
El monasterio fue fundado en 1468 por la familia Rodríguez de Santa Cruz. En 1478, una comunidad de monjas agustinas se estableció en el lugar, y su presencia continúa hasta hoy. Se cree que el monasterio ocupa parte del espacio donde anteriormente se asentaba la judería de Villadiego, y que la iglesia se erige en el lugar donde estaba la sinagoga.
Situado junto al Arco de la Cárcel, en la calle de las Monjas, el monasterio conserva elementos de su construcción original del siglo XV, aunque la mayor parte del templo data del siglo XVI. La iglesia presenta una arquitectura gótica, reflejando las tendencias estilísticas de la época.
Uso y conservación actual
Actualmente, el monasterio sigue siendo habitado por la comunidad de monjas agustinas, manteniendo su función religiosa original. La iglesia conventual permanece abierta al culto, permitiendo a los fieles y visitantes participar en las celebraciones litúrgicas. El edificio se encuentra en buen estado de conservación, gracias al compromiso de la comunidad y las autoridades locales por preservar este importante legado histórico y cultural.
Viento: ... km/hHumedad: ...%







