
Radio Museo y Museo Etnográfico Villadiego
El Museo Municipal Etnográfico, Pictórico y de la Radio de Villadiego es un espacio cultural que ofrece a sus visitantes una inmersión en la historia, el arte y las tradiciones de esta localidad burgalesa. Distribuido en dos edificios rehabilitados, el museo alberga colecciones que abarcan desde la etnografía local hasta la evolución de la radio, pasando por una notable muestra pictórica.
Historia
Inaugurado con el propósito de preservar y difundir el patrimonio cultural de Villadiego, el museo se divide en varias secciones temáticas. El Museo Pictórico está ubicado en el "Arco de la Cárcel", una construcción de finales del siglo XV que en su día sirvió como puerta norte de la villa y cárcel. Esta sección exhibe más de 60 pinturas creadas entre los siglos XVI y XX, con obras de artistas como Joaquín Sorolla, Mariano Fortuny y Joos Van Cleve.
Situación actual
Actualmente, el museo se ha consolidado como un referente cultural en la región. El Museo Etnográfico está estructurado en salas temáticas que recrean aspectos de la vida cotidiana del pasado, como la cocina, la niñez, la matanza, el pan, el tejido, la religión y el campo. Además, cuenta con una colección de velocípedos antiguos y diversos objetos que ilustran los oficios tradicionales de la comarca.
Paisaje y entorno
Ubicado en el casco histórico de Villadiego, el museo se integra armoniosamente en el entorno de la villa, caracterizado por su arquitectura tradicional y calles empedradas. La cercanía de otros puntos de interés, como la Plaza Mayor y la iglesia de San Lorenzo, permite a los visitantes disfrutar de un recorrido completo por el patrimonio cultural de la localidad. El ambiente tranquilo y acogedor de Villadiego invita a pasear y descubrir sus rincones llenos de historia.
Viento: ... km/hHumedad: ...%




