Saltar a contenido
Banner

Torreón medieval de Olmos de la Picaza

El Torreón Medieval de Olmos de la Picaza es una destacada construcción defensiva ubicada en la localidad homónima, perteneciente al municipio de Villadiego, en la provincia de Burgos. Esta torre señorial, erigida entre los siglos XIV y XV, refleja la arquitectura militar de la época y constituye un testimonio del pasado histórico de la región.

Historia

Las primeras referencias documentales sobre la torre datan de 1431, cuando fue adquirida por el conde de Haro. Posteriormente, en 1458, pasó a formar parte del mayorazgo de Don Pedro Fernández de Velasco y, más tarde, estuvo bajo la propiedad del duque de Frías. Estas sucesivas transferencias indican la importancia estratégica y nobiliaria del torreón en la historia local.

Características

De planta cuadrada, la torre mide aproximadamente 10,9 por 9,7 metros y se eleva hasta una altura de 25 metros, distribuidos en cinco plantas. Construida principalmente en mampostería con esquinas reforzadas de sillería, destaca por su coronación con matacanes de dos cuerpos apoyados en canes dobles, triples en las esquinas, y almenas, algunas de las cuales han desaparecido con el tiempo. Originalmente, contaba con saeteras y troneras de artillería, aunque posteriormente se añadieron nuevos vanos y se realizaron modificaciones con ladrillo.

Uso y conservación actual

En el siglo XX, se adosó a dos de sus lados una vivienda de piedra de aproximadamente 200 metros cuadrados, incluyendo garaje y almacén, conectada directamente con la torre. Actualmente, el torreón es de propiedad privada y se utiliza como vivienda, lo que ha llevado a diversas transformaciones que han alterado su aspecto original. A pesar de estas modificaciones, la estructura sigue siendo un punto de interés para quienes visitan Olmos de la Picaza, aunque el acceso al interior no está permitido.

bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que. el Torreón de Olmos de la Picaza está protegido por la declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 sobre la protección de los castillos españoles?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que a pesar de las transformaciones sufridas, la torre aún conserva elementos originales como saeteras y matacanes, testigos de su función defensiva en la época medieval?
bookmark-filled
¿Sabías que...?
¿Sabías que la torre se encuentra en el centro del pueblo, sobre una cuesta que sube al páramo y domina una amplia llanura, lo que le otorgaba una posición estratégica en tiempos medievales?
1/3

Mascotas

Parking Gratuito

Para toda la familia

30 min.Tiempo visita
GratisPrecio
Información de contacto
Ubicación
Ver enlace
Climatología
... °C... / ... °C...
Viento: ... km/hHumedad: ...%
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
...
...... °C
Horario
LunesCerrado
MartesCerrado
MiercolesCerrado
JuevesCerrado
ViernesCerrado
SabadoCerrado
DomingoCerrado
Galería
GaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleriaGaleria